Los profesionales de la Salud de la Provincia accedieron a la propuesta de aumento salarial del 24,5 por ciento que ofreció la administración pública. No obstante, pidieron reabrir la discusión en septiembre.
Luego de diversas medidas de fuerza con paro de actividades y movilizaciones, los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptaron el aumento salarial del 24,5 por ciento que ofreció el Gobierno provincial. El incremento será en dos tramos en lugar de tres, como lo disponía la propuesta inicial.
En diálogo con www.deBrown.com.ar referentes de la CICOP confirmaron la aceptación del gremio al aumento y remarcaron: “Aceptamos el incremento que propuso el Gobierno de (Daniel) Scioli pero sigue la disconformidad. Para el mes de septiembre pedimos que se reabra la discusión”.
El acuerdo también incluye un 33 por ciento de aumento en el pago de guardias, la creación de 400 cargos nuevos, y el blanqueo de bonificaciones no remunerativas a partir de diciembre tanto para el personal de guardia como de planta, entre otros puntos.
“En el Congreso de la Cicop se resolvió: aceptar en disconformidad la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Economía; pedir reapertura de paritarias en septiembre del 2013; rechazar explícitamente la auditoria del Ministerio de Trabajo provincial en los hospitales, cualquier eventual descuento por días de paro; y reiterar el pedido de devolución de los días descontados en el 2011”, completaron.
Los profesionales de la Salud venían protagonizando diversas medidas de fuerza exigiendo un aumento salarial de 40 por ciento y rechazando el incremento de entre 22 y 24 por ciento en tres cuotas. Además, la regularización de la entrega de insumos; mejoras en las condiciones edilicias y laborales; el incremento de los reemplazos de guardia; reactivación de la incorporación de nuevos hospitales al régimen de desfavorabilidad; que se devuelvan los descuentos de días de paro realizados en 2011 a los afiliados; y 500 nuevos cargos sólo para resolver la emergencia sanitaria.