Lun, 05/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2317
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
domingo 10 de diciembre de 2023

Milei asumió como nuevo presidente de la Argentina


Cristina Fernández  le tomó juramento. Alberto Fernández, en tanto, fue el encargado de entregarle la banda y el bastón. Por la tarde asumirán sus ministros. Toda la información. 

Foto: Natacha Pisarenko (AP)

Javier Milei asumió este domingo, 10 de diciembre, como el nuevo Presidente de la Argentina. Fue en una ceremonia que se desarrolló en el Congreso Nacional, minutos antes de las 12 hs. Luego, habló desde las escalinatas del Palacio Legislativo, frente a la Plaza de los Dos Congresos.

 

¿Cómo fue?

Durante la ceremonia de traspaso se realizó la transmisión de insignias. Alberto Fernández le entregó a su sucesor la banda y el bastón de mando presidencial. Tras ello, ambos  rubricaron el acta correspondiente junto a la Escribano General de la Nación.  En tanto, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, también hizo lo propio.

Una vez que finalizó el acto, Milei se dirigió a las escalinatas del Congreso, lugar donde emitió su primer discurso como Presidente. A diferencia de sus antecesores, no habló ante la Asamblea Legislativa, sino que lo hizo frente a la Plaza de los Dos Congresos.

 

Primeras palabras

En este marco, el Jefe de Estado destacó que "los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno". "Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina", aseguró. Al tiempo que admitió que “comienza una era de paz y prosperidad, de libertad y progreso".

Además, hizo énfasis en que el ajuste que pondrá en marcha "impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales y cantidad de pobres e indigentes".

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", dijo. Al tiempo que aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina".

Milei explicó: "No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día, pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia y comenzamos a transitar el camino de la prosperidad. Tenemos la resiliencia para salir adelante".

 

El paso a paso

Terminada su exposición, el mandatario emprendió camino a Casa Rosada. Allí, recibirá a las delegaciones extranjeras, Jefes de Estado y representantes de Gobiernos de otros países. Entre ellos estarán el ucraniano Volodímir Zelensky, el armenio Vahagn Jachaturián, el chileno Gabriel Boric y el rey Felipe VI de España. También el paraguayo Santiago Peña, el uruguayo Luis Lacalle, el ecuatoriano Daniel NoboaViktor Orban (Hungría) y el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro.

Milei participará además de una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana. El encuentro se realizará a las 19 hs y contará con la participación de su gabinete y representantes de los cultos que se profesan en el país.

La jura de sus ministros, en tanto, está prevista para las 17.30 hs, en el Salón Blanco.  Para cerrar una jornada cargada de actividades, el nuevo presidente y su círculo de confianza visitará el emblemático Teatro Colón para presenciar la ópera Madama Butterfly. Esto será a las 20 hs.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram