Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
miércoles 5 de noviembre de 2014

Miles de personas ya pasaron por la “Casa Borges” en Adrogué


A menos de un mes de haber sido inaugurado, el Instituto de Investigaciones Borgeanas continúa recibiendo a cientos de brownianos que deciden visitarlo. Entre los interesados se destacan muchos académicos y turistas, que se sienten atraídos por conocer el único inmueble habitado por Jorge Luis Borges que se encuentra de pie y abierto a la comunidad.

borgescasa

Cuando el 18 de este mes cumpla su primer mes de vida, la Casa Borges, de Adrogué, podrá decir orgullosamente que miles de personas ya la visitaron, desde académicos del mundo de las letras hasta turistas, curiosos y vecinos ansiosos por visitar el hogar de uno de los escritores argentinos más grandes de toda la historia, también a nivel internacional.

Según informó la Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, en la primera semana poco más de mil personas habían atravesado ya sus puertas. Vale recordar que la entrada es totalmente libre y gratuita para todo el público.

El Instituto de Investigaciones Borgeanas se encuentra ubicado en Diagonal Brown 301, en pleno corazón adroguense, a pocos metros del Palacio Municipal. Para su inauguración, la esposa del fallecido literato, María Kodama, se hizo presente en el sitio, acompañada por el intendente Daniel Bolettieri; al secretario de Cultura, Jorge Herrero Pons -especialista en la obra borgeana-; y al diputado nacional del Frente Renovador (FR) Darío Giustozzi; quien impulsó la iniciativa cuando estaba al frente de la Comuna.

A través de un convenio entre el Municipio y la Fundación Internacional Jorge Luis Borges -presidida por Kodama- se estableció un acuerdo de cooperación e intercambio institucional, mediante el cual se acordó que la Casa será un “museo vivo”, es decir que ofrecerá actividades gratuitas entre las que se destacan conferencias, seminarios, simposios, talleres, charlas, debates y visitas guiadas.

Vale recordar que reconocidos artistas plásticos locales como orge Aranda, Fernanda Gonzalez Latrecchiana, Lilí Esses, Gloria Cruz, Magdalena Bravo y Elisa Menéndez intervinieron para su puesta en escena, y que la repercusión de su inauguración llegó a la prensa internacional a través de diarios como El Mundo de España.

Aquellos interesados en conocer el único hogar que habitó Borges y que se encuentra en pie, abierto a la comunidad, pueden concurrir de lunes a viernes de 10 a 16, sábados y domingos de 16 a 21. Para una visita guiada, de lunes a viernes a las 11.30. Ante cualquier duda, comunicarse al teléfono 5034-6282.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram