Se trata de Emilio Ruiz, dueño de una gomería que funcionaba hace 27 años en la localidad browniana. Era conocido por su trabajo solidario. Velarán hoy sus restos. Solicitan a quienes concurran que lleven un alimento no perecedero para donar. Conocé los detalles.
La comunidad de Ministro Rivadavia está de luto. Emilio Ruiz, conocido por todos como “El Zorro”, falleció ayer por la noche a los 63 años. Se trataba de un emblemático vecino que se destacaba por su trabajo solidario con distintas instituciones del distrito.
“Mi abuelo era conocido como Zorro Gris, porque le decían así a los inspectores de tránsito y entonces a mi papá le quedó ese apodo y a nosotros nos conocen como ‘Los Zorritos’”, contó Brenda, su hija, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
La vida de Ruiz no fue para nada fácil. Perdió a su madre cuando tenía 16 y, cuatro años más tarde, el destino le arrebató también a su padre. Sin embargo, el salió adelante. Vendió aquella propiedad donde vivía con sus progenitores y se mudó junto con Mirta, la mujer que lo acompañó hasta sus últimas horas.
Así fue como “El Zorro” echó raíces en Ministro Rivadavia. Aquella fue la ciudad que vio nacer a sus diez hijos; y donde, tras juntar peso por peso, logró instalar su propia gomería. Esta funciona desde hace más de un cuarto de siglo en la calles 25 de Mayo & Cesar Ratti.
Pero lo que distinguía verdaderamente a este browniano era su solidaridad. Ese amor por ayudar a los más necesitados hizo que cosechara cientos de amistades y que se ganara el cariño de toda la comunidad.
“Hizo gratis la comparsa del año pasado, estaba juntando juguetes para el día del niño. Llevó a La Casa del Niño Emaús bolsas de cemento para hacer un contrapiso porque el piso era de tierra y se hacía barro cuando llovía. Llevaba alimentos no perecederos, hacía rifas, bingos para ayudar a todos los chicos. Era muy querido en el barrio”, contó.
Velarán sus restos hoy, lunes, en el campo “Los Zorritos” ubicado en Bustos y Laprida, Ministro Rivadavia. Será a partir de las 18.30 hasta las 9 del otro día. Luego cremarán sus restos y dejarán sus cenizas en el negocio al que él dedicó su vida y que "tanto sacrificio le costó".
“Mis hermanos van a seguir con el legado de mi papá. Él amaba su gomería, mis hermanos van a seguir con eso porque mi papá les inculcó que el trabajo es importante”, resaltó respecto al futuro del comercio.
Siendo fiel a la esencia de Ruiz, la familia pidió que aquellos que asistan al velatorio traigan alimentos no perecederos, en vez de flores. Los productos serán donados a “La Casa del Niño Emaús”. “Es lo que él siempre hizo”, resaltó su hija.