Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
sábado 6 de junio de 2015

Nadadores locales compiten en Varela


Será este sábado, en el marco de un nuevo encuentro de Natación Adaptada, organizado por los municipios del conurbano bonaerense. Tendrá lugar en el Polideportivo "La Patriada".

nataciónadaptada2015

El inicio de todas las competencias se dará partir del mediodía y tendrán como protagonistas a nadadores con parálisis cerebral, discapacidad motora y también no videntes, que participarán en distintas categorías, divididos por edades y dificultades físicas que presentan.

Además de la delegación browniana, que comprometió su presencia. También formarán de la competencia deportistas de Quilmes, La Plata, Esteban Echeverría, -del anfitrión- Florencio Varela y el Club Atlético River Plate.

El próximo encuentro de Natación Adaptada, que promete sumar todavía más atletas, se desarrollará el 28 de junio en el Club “Fogón” de José Mármol.

 

Qué es la natación adaptada y sus beneficios

Cuando se habla de natación, no se busca únicamente el "aprender a nadar" y es ésta la razón por la que se le da el matiz de "adaptada", ya que se pretende que "conozcan al máximo las posibilidades de cuerpo en el agua", y no sólo la natación como disciplina deportiva.

El trabajo en el medio acuático a parte de permitir realizar tareas de educación física de base en las que se trabaja con el esquema corporal, permite el desarrollo del tono muscular, fundamental para aquellas personas que se encuentran afectadas por alguna discapacidad. También puede ser una garantía de prevención, para no cursar hacia determinados cuadros clínicos no deseados.

Asimismo, impulsa el control de la obesidad ya que el cuerpo pesa menos en el agua y, por eso, se pueden realizar movimientos con mayor facilidad y llevar una tabla de ejercicios sistematizada. También esto permite controlar la fatiga de las personas, al ser un medio que permite descansar o bajar la intensidad cuando el individuo lo necesite.

Ayuda además al conocimiento del propio cuerpo, ya que al utilizar el bañador tenemos que ver y enseñar nuestra propia imagen, la real, lo que nos obliga a aceptarnos, conocernos y generar interés en mejorar. Colabora de este modo a desinhibirse y borrar falsos pudores y miedos.

Para completar todo el proceso, se crea un ambiente socializador en el que predominen los componentes lúdicos y recreativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram