Se trata de Agustina Adan, emprendedora local de “Dulce Inés”. Puso foco además en la credibilidad de la competencia. Mirá el video.
El Mundial del Alfajor 2024 generó una inesperada polémica en los últimos días. Fue luego de que una competidora de Rafael Calzada criticará al ganador y pusiera en duda la transparencia del certamen en sus redes sociales.
La protagonista es Agustina Adan, emprendedora local de “Dulce Inés”. La joven apuntó contra Sebastián Gaudio, quien obtuvo el premio a "Mejor alfajor del mundo". Además, insinuó que este obtuvo un cierto favoritismo del jurado.
La browniana explicó que el primer puesto se lo llevó un producto compuesto por “una tapa, mermelada, merengue horneado, jalea y un baño”. “Este no cumple con las características básicas”, advirtió en diálogo con www.deBrown.com.ar.
En este marco, aseguró indignada: “Lo que gana no es un alfajor, es un mini postre. El alfajor está constituido por dos o más tapas que pueden ser de masa, de galleta, horneadas, unidas por un mismo relleno o diferente, con o sin cobertura”.
Alfajor ganador del Mundial
Por otro lado, apuntó contra el triunfador y vecino de Monte Grande. “Lo que a mí me genera duda es que la persona que gana tiene vínculo con la organización. Es que en la feria que realizan en Uruguay, donde clasifican alfajores de allá para participar en el Mundial, él es jurado”, aseguró.
Y agregó: “Encima que el producto que ganó es polémico, con esto pierde la credibilidad. También, diez días antes de la competencia, él hizo en su local de zona sur una cata. Está bueno, pero estaban presentes uno de los organizadores y un jurado, dando a pensar la poca transparencia”.
El emprendimiento de Calzada fue uno de las grandes ganadores del Campeonato Argentino del Alfajor, que se realizó en Avellaneda en junio. Allí se llevó cinco medallas en diferentes categorías y el tercer puesto al "Mejor de la Argentina". A su vez, en el Mundial del 2023 obtuvieron la presea de "Confitería".
Se llevó a adelante en La Rural de Palermo, del 16 al 18 de agosto. Este evento anual reunió a más de 180 firmas del rubro provenientes de seis países. En este marco, no solo participaron productores locales, sino también a delegaciones internacionales.
En esta edición, el ganador fue “Sr Alfajor”. Este consta de una cobertura de chocolate negro con frambuesas liofilizadas, ganache semi amargo, merengue y volcán de frambuesa. Pertenece a Sebastián Gaudio, dueño de una casa de pastelería.
🏅 Un alfajor creado por vecinos de Burzaco obtuvo seis premios 👇 #Burzaco #Alfajor https://t.co/X5L03wx6Zu
— Noticias De Brown (@debrownweb) June 26, 2024