Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
miércoles 18 de diciembre de 2024

Nos seguimos emocionando: se cumplen dos años del título mundial de Argentina


El browniano Nicolás Tagliafico fue parte del plantel que se consagró luego de 36 años, tras vencer a Francia por penales. Los detalles.

Pasaron dos años, pero los recuerdos y las imágenes siguen emocionando como si hubiera sido ayer. Un 18 de diciembre de 2022, la Selección Argentina de fútbol derrotaba a Francia por penales, en una de las mejores finales de la historia, y se consagraba campeona del mundo en Qatar. 

La "Scaloneta" contó con la destacada presencia de Nicolás Tagliafico. El browniano oriundo de Rafael Calzada alternó durante todo el torneo entre titularidad y suplencia con el "Huevo" Acuña. Sin embargo, en el duelo decisivo, el DT se inclinó por él y fue uno de los puntos altos del encuentro. 

El camino al título

La Selección Argentina llegaba al Mundial como una de las candidatas después de haber levantado la Copa América en Brasil. Pese a eso, cargaba una pesada mochila de 36 años sin conquistar este trofeo y se le sumaba que era la última oportunidad de Lionel Messi y Ángel Di María, dos referentes del grupo.

Debutó con una impensada derrota 2-1 ante Arabia Saudita, a priori el rival más accesible de la zona, que obligó a ganar en la segunda fecha. Frente a México, la "Albiceleste" demostró todo su nivel y se impuso 2-0 (Messi y Enzo). Mientras que definió la clasificación con un contundente 2-0 contra Polonia (Mac Allister y Álvarez).

En octavos, despachó a Australia 2-1 (Messi y Álvarez) y en cuartos sufrió más de la cuenta para superar a Paises Bajos. De ir 2-0 arriba (Messi y Molina), terminó 2-2 en el último minuto y definiéndose todo por penales, donde el "Dibu" Martínez atajó dos disparos. 

Ya en semis jugó uno de sus mejores partidos ante Croacia, que venía de eliminar a Brasil. Argentina la borró del campo y la goleó 3-0 con tantos de Messi y un doblete de Julián Álvarez, en un duelo que es recordado, entre otras cosas, por la gambeta de Leo a Gvardiol, quien era hasta ese momento el defensor estrella del torneo.

La final fue no apta para cardíacos. La "Scaloneta" bailó a Francia durante 80 minutos y lo ganaba 2-0 con goles de Di María y Messi. Sin embargo, una ráfaga de Mbappe llevó todo al alargue. La "Pulga" puso el 3-2 parcial, pero otra vez el atacante del PSG igualó todo.

En la tanda de penales, el "Dibu" se convirtió en héroe y se "comió" a Aurélien Tchouaméni y Kingsley Coman. Mientras que "Somos todos Montiel" pateó el tiro definitivo que terminó con la racha negativa y volvió a poner a Argentina en la cima del mundo. 

Tagliafico ganó todo

El oriundo de Rafael Calzada no sólo logró meterse en la historia dorada del fútbol argentino, sino también del distrito. Es que, se convirtió en el único jugador nacido en Almirante Brown en conquistar cuatro títulos con el elenco nacional: Copa América en 2021 y 2024, Finalissima y Mundial 2022.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram