El aislamiento social produjo una merma en el número de voluntarios. Con los operativos, buscan abastecer la demanda que implica cirugías y tratamientos. ¿Cómo ayudar?
El país atraviesa una delicada situación sanitaria con la llegada del Coronavirus. Es por eso que, hoy más que nunca, es fundamental que todas las personas que solían ser donantes de sangre -frecuentes o regulares- continúen comprometidos con esta acción solidaria.
En el último tiempo, se produjo una merma considerable en los registros mundiales. Esto ocasionó serias complicaciones para abastecer la demanda que implica cirugías, tratamientos de patologías y aquellas complicaciones vinculadas al COVID-19.
El miércoles 22 de abril, de 9 a 13, se realizará una nueva campaña en Adrogué. Será en la Casa de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224.
Los vecinos que quieran donar sangre podrán reservar su turno por internet y luego presentarse simplemente con su DNI. Tendrán que haber desayunado normalmente.
Deberán enviar un e-mail a luciomelendezhemoterapia@gmail.com. Simplemente con ello, quedará reservada la fecha y se le otorgará un documento que habilitará que se trasladen hacia el lugar.
La actividad es organizada por el Municipio de Almirante Brown y el hospital Lucio Meléndez de Adrogué. Colaboran Scouts de Argentina y Conectados - Somos Solidarios.
Además de las exigencias habituales, se sumaron nuevos puntos debido a la propagación del Coronavirus. ¿Quiénes no pueden donar?