En el marco de PRO.CRE.AR Bicentenario, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció la incorporación de créditos para las familias que quieran mejorar o expandir sus viviendas. El intendente Darío Giustozzi firmó el convenio para que el programa se aplique en Almirante Brown. Es la tercera etapa del plan.
Sigue incorporando cada vez más gente el Programa Crédito Argentino (PRO.CRE.AR) Bicentenario, diseñado para facilitarle a los ciudadanos el acceso a una línea de créditos que les permita construir, refaccionar, ampliar o terminar sus viviendas. Esta semana la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció el inicio del tercer llamado a concurso de proyectos urbanísticos.
Con esa nueva etapa, se prevé la construcción de 9.750 viviendas en 47 predios de 20 ciudades Argentinas, entre ellas, Almirante Brown. El intendente Darío Giustozzi firmó el convenio para que Brown sea uno de los municipios beneficiados y destacó la iniciativa, que permitirá que más argentinos mejoren sus hogares tanto dentro del distrito como en toda la provincia de Buenos Aires.
Durante la ceremonia, se detalló que en estos casos la vivienda no debe superar los 150 metros cuadrados. En tanto, para la refacción, las nuevas líneas de dicho programa ofrecen tasas fijas y en pesos, que van del 7 al 18 por ciento anual, con plazos de hasta 4 años y montos de hasta 50.000 pesos.
Se explicó además que las líneas de crédito para ampliación y terminación cuentan con tasas de interés que van del 2 al 11 por ciento, con plazos de hasta 15 años y montos de hasta 175.000 pesos.
La línea de ampliación está destinada a la construcción de nuevos espacios anexados la casa existente como pueden ser un baño, un dormitorio, el comedor, el living, la cocina o el lavadero. Mientras que la de terminación puede solicitarse para culminar un proyecto que tenga más del 50 por ciento de la obra construida.
Por su parte, la jefa del Estado subrayó que a través del programa “se están construyendo cerca de 60.000 viviendas nuevas: 30.000 en construcción y otras 30.000 en proyecto, en 90 desarrollos urbanísticos". "Esto significa empresas argentinas construyendo casas en forma masiva. Cada día se construyen 400 casas nuevas, que representan 40.000 metros cuadrados y estamos inyectando al mercado 160 millones de pesos”, agregó.
Estuvieron presentes en el anuncio, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, algunos gobernadores como Juan Manuel Urtubey (Salta) y Francisco Pérez (Mendoza) y el director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
¿Cómo pedirlo?
El Banco Hipotecario informó que "como el resto de las líneas crediticias del programa, estas nuevas alternativas para refacción, ampliación y terminación, están segmentadas en función de los ingresos de las familias solicitantes, de forma tal que a menores ingresos, corresponden menores tasas de interés".
Para acceder a ellas, los interesados deberán anotarse en la página Web de la ANSES (www.anses.gob.ar) o del programa PRO.CRE.AR (procrear.anses.gob.ar) y participar en futuros sorteos que se realizarán a través de Lotería Nacional para garantizar su transparencia y evitar largas listas de espera.
Según cifras oficiales difundidas ayer por la web de PRO.CRE.AR, luego del realizarse el quinto sorteo del programa, se confirmó que de un total de 36.444 familias inscriptas, 19 mil ya han sido sorteadas. Estos números, detalla la página, son récord absoluto desde el lanzamiento del plan de créditos para viviendas, en junio de 2012.