Dom, 28/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2463
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 26 de febrero de 2016

Nuevo tratamiento para Maia


La niña de Longchamps, que padece parálisis cerebral, fue operada de la columna hace casi un mes. Si bien los médicos continúan practicándole estudios, con mucha esperanza, la familia apuesta a viajar a Brasil para seguir la rehabilitación en un centro especializado.

maia 2015

Maia Marzano continúa internada en la Clínica del Niño y la Familia de Quilmes. Si bien los cambios son constantes y hay señales de una buena evolución, los profesionalesaguardan a que su estado de salud se estabilice para entrar a una nueva fase del tratamiento.

“Vamos viendo todo día a día. Estamos esperando resultado de algunos estudios y a que la vea el neurólogo”, mencionó a www.deBrown.com.ar su mamá, Myriam Córdoba.

La chica de 13 años, quien padece parálisis cerebral, el 1° de febrero debió someterse a una “artrodesis espinal instrumentada”. La operación era de alto riesgo, pero fue exitosa. Desde entonces, tuvo una serie de altibajos que aún no le permitieron volver a su casa.

Esta semana los médicos indicaron que padeció una infección que incuso llegó a la prótesis que tiene implantada. “El infectólogo nos dijo que es muy profunda, va a requerir tratamiento antibiótico por un año para tratar de salvar la prótesis, muchísimos cuidados y lejos de todos los gérmenes”, escribieron anoche en la cuenta de Facebook Todos XMaia,

Con mucha esperanza, la familia ansía que se concrete esta primera etapa de recuperación. Mientras tanto, con la mirada puesta en lo que vendrá, evalúan posibilidades de nuevos tratamientos a futuro.

“Nos habló un fisiatra y nos dijo que cuando 'Mai' supere esto y la prótesis esté estable, que sucede entre 6 a 12 meses, podemos rehabilitarla en Terapy Kids, en Brasil”, agregó en alusión a un reconocido centro de reabilitación que tiene sedes en diversas partes del mundo.

Según precisó, ya se comunicaron con la gente a cargo del lugar, en Porto Alegre, y les informaron que debe llevar a su hija dentro de unos meses “para evaluarla y presupuestar el tratamiento”.

En este contexto, remarcaron la importancia del acompañamiento de los vecinos. Debido al fuerte vínculo que se generó en la comunidad a través de la cuenta de la red social, iniciaron una cadena de oración y una campaña para que le envíen saludos con “buena onda y energía”a través de Whats App.

“Va a ser un largo camino. Pero estamos con ganas de caminar, así que si hay solución, no hay problema. A ocuparse y cuidarla mucho”, remarcaron.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram