Mié, 28/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2340
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PROTAGONISTAS
martes 27 de mayo de 2025

"Orgullo y pasión": un hincha creó un documental sobre la historia de San Martín de Burzaco


Se trata de Diego Ibarra, quien buscó visibilizar el trabajo de diferentes personas en pos del desarrollo del club. “Todos los que participaron tienen un nexo común: el amor por los colores y por el barrio", contó a De Brown. Mirá el video.

A lo largo de sus 89 años de historia, el esfuerzo por parte de los socios fue clave para convertir a San Martín de Burzaco en una de las instituciones modelos del distrito. Para destacar este compromiso y lucha, un hincha realizó un documental sobre la historia del club.

Así se originó

El proyecto se llama “San Martín de Burzaco, orgullo y pasión” y se estrenó el pasado 18 de abril. Detrás del mismo, está el filmmaker y director de videoclips Diego Ibarra, quien es vecino de la localidad y fanático del “Azul” desde chico.

“La idea surgió a partir de la necesidad de visibilizar las luchas colectivas de muchas personas que dejaron – y siguen dejando – todo por un objetivo en común: poner al club en lo más alto”, afirmó el creador del documental a www.deBrown.com.ar.

Desde el momento que nació la idea hasta su lanzamiento, el browniano trabajó durante ocho meses. En ese tiempo, reunió los testimonios de 15 personas que aportaron desde distintos lugares a la institución, como son hinchas, dirigentes actuales y de mandato cumplido y futbolistas de diferentes épocas.

“Todos los que participaron tienen un nexo común: el amor por los colores y por el barrio. Fue muy lindo ver la emoción y el compromiso de quienes estuvieron. Cada testimonio fue una enseñanza para mí”, enfatizó Diego.

Si bien la idea y el desarrollo del documental estuvo a cargo del browniano, trabajó en conjunto con Sebastián Jorge Dileo. Este se dedicó a la producción periodística y su labor “fue fundamental” para el resultado final.

¿Dónde verlo?

El documental tiene una duración de casi 39 minutos y está disponible de manera gratuita en YouTube. En su más de media hora, el eje principal de la narración es la “lucha colectivo por el bienestar” de la institución.

“Siempre quise que, a partir de la visibilización, se genere un espejo en quienes vean el documental. Un espejo en el sentido de inspiración, algo que nos recuerde que nunca hay que bajar los brazos. Este material tiene que dejar un legado para las nuevas generaciones. La lucha no se negocia”, sentenció Diego a este medio.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram