Se fabrica en un horno de 1929. La calidad de la materia prima es la clave del éxito de este producto que es furor en las fiestas, pero se consume todo el año. ¿Cuáles son los precios 2020?.
El pan dulce de Pertutti es sinonimo de calidad, sabor, tradición y distinción. Se debe a que es realizado por uno de los espacios gastronómicos más emblemáticos que tiene una de sus sedes en Adrogué.
La marca nació en 1929 con la llegada de inmigrantes españoles que vinieron a probar sus recetas al país. Su primera casa fue Avellaneda, pero gracias al esfuerzo familiar de tres generaciones, la empresa logró ser una de las casas que más pan dulce vende en esta época del año.
En 2013 se instaló en Almirante Brown y rápidamente se transformó en una parada obligada para miles de vecinos.
Se caracteriza por su textura húmeda y apretada, gracias a la generosa cantidad de frutas secas y abrillantadas que posee. Es elaborado en un horno Siam, que fue el que utilizó la familia para su primera producción masiva.
No posee ningún tipo de conservantes ni aditivos. Son dos las variedades para disfrutar. Ambas de tipo genovés con un peso aproximado de 1 kg.
El pan dulce tradicional contiene una masa suave, frutos secas, fruta abrillantada, cerezas y quinotos; y está pincelado en almíbar en su cubierta. La otra opción es el pan dulce con frutas secas (avellanas, nueces y alemendras).
Su precio oscila entre 1200 y 1500 pesos, lo cual no es mucho si se tienen en cuenta sus características y la calidad con la que es elaborado. Se puede obtener durante todo el año en sus locales de Adrogué, Lomas, Avellaneda y Ciudad de Buenos Aires o a través de la página web con envíos a todo el país.
Ver esta publicación en Instagram