La iniciativa buscará recrear la primera travesía que realizó el piloto argentino en globo aerostático y que unió el barrio porteño de Palermo con la ciudad de Colonia, al otro lado del Río de La Plata. El proyecto surgió de la sede Almirante Brown del Instituto Nacional Newberiano.
En homenaje al fundador de la Aeronáutica Militar Argentina, Jorge Newbery, la sede Almirante Brown del Instituto Nacional Newberiano llevará a cabo un viaje en globo aerostático que unirá Buenos Aires con la ciudad uruguaya de Colonia. La idea, surgida en el contexto del centésimo aniversario de su fallecimiento, será recrear la primera travesía que realizó el aviador.
La iniciativa nació por parte del presidente de la sede local de la entidad, Hugo Iraizoz, quien será parte de la tripulación junto con Adrián Baroza, un experto en este tipo de viajes. Hace algunas semanas, ambos realizaron un vuelo de prueba en la zona de Lujan.
“En noviembre le propuse al Instituto Nacional hacer algo en conmemoración por el aniversario de la muerte, así que presenté el proyecto para reeditar el primer vuelo y cruzar el Río de La Plata”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar el impulsor de la propuesta, que agregó además que para hacer posible esta aventura fue necesaria “una dispensa” que habilitara el vuelo sobre el cielo porteño.
Si bien el mes aniversario fue el pasado, el viaje -que partirá desde el Club de Polo de Palermo y que cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el gobierno uruguayo- aún no se pudo concretar debido a las condiciones climáticas. Según precisó Iraizoz, “todo depende del viento” ya que para volar en este tipo de transporte se necesita que se produzca una corriente proveniente del sudoeste.
Por eso, aclaró también que la fecha exacta se conocerá recién “72 horas antes” de que emprendan el vuelo. No obstante, la expectativa está puesta en que el fenómeno ocurra en los próximos días. Otra de las apuestas es que, una vez en el aire, esta experiencia quede registrada a través de dos cámaras: una en la que filmaran los propios viajeros y otra que estará en una lancha que seguirá en el río el recorrido del globo.
“Estamos muy entusiasmados, creemos que el vuelo va a tener mucha trascendencia, sobre todo en Almirante Brown”, expresó el hombre.
Jorge Alejandro Newbery nació en Buenos Aires y falleció el 29 de mayo de 1875. En compañía de Aarón Anchorena, el 25 de diciembre de 1907 realizó el periplo que pronto se recreará; y siete años más tarde, el 1 de marzo falleció cuando cayó el avión que manejaba en el campo de aviación Los Tamarindos, en Mendoza, mientras intentaba cruzar la Cordillera de Los Andes.