Mar, 23/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2458
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 8 de julio de 2015

Paro de empleados estatales en Provincia


ATE, CICOP, CTA y Suteba disidente están adheridos a la protesta que se extenderá por 24 horas. Piden la reapertura de las paritarias, adelantos en las condiciones de trabajo y el cese de los retraso en los pagos. Se concentrarán y movilizarán a la Gobernación, en La Plata.

paroq

Los gremios que reúnen a los empleados que trabajan para el Estado convocaron a una huelga que se hará sentir en toda la Provincia. En Almirante Brown, afecta la atención en hospitales, escuelas y todas las dependencias públicas.

La medida de fuerza tiene como base las mejoras laborales, nombramientos y que se vuelvan a discutir los salarios. Además, exigen el cobro adeudado de los sueldos, en particular de docentes y auxiliares.

En función del cese de tareas los hospitales provinciales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada; atienden sólo por guardia en casos de urgencias. Los turnos con especialistas y las operaciones serán canceladas y reprogramadas.

 

ATE y CTA

“Pedimos que se abra otra vez la paritaria 2015 para discutir salarios, porque los estatales recibimos un 28 por ciento, en dos cuotas. Los aceiteros, por ejemplo, lograron romper el piso salarial, igual que otros sectores que obtuvieron mucho más que nosotros”, sostuvo ante www.deBrown.com.ar el secretario general de la seccional Almirante Brown- Presidente Perón, de ATE y de la CTA, Juan Anzorena.

Denunció que un porcentaje de lo recibido corresponde a cifras en negro. “Queremos que se pase eso al básico. Además venimos planteando el vaciamiento en las escuelas y en la salud”, especificó.

A su vez, explicó que desde hace varios meses se repite una situación alarmante. Cientos de maestros y auxiliares no reciben sus haberes en tiempo y forma. Por esto, esta manifestación cuenta con el aval de agrupaciones de docentes disidentes, como Suteba Multicolor.

 

CICOP

En cuando a los trabajadores de la salud, enrolados en la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (ex CICOP) que desempeñan sus tareas en el distrito, demandan el pago de la “desfavorabilidad”. En consecuencia, sólo atenderán hoy urgencias.

“Primero reclamamos que Scioli no firmó el decreto de desgaste psicosocial para los profesionales. Tampoco cobramos la desfavorabilidad, tenemos compañeros becarios que ya tendrían que estar cursando como interinos, pero siguen con becas y hay cargos vacantes”, planteó ante este medio María Rosa Álvarez, secretaria general del gremio médico en Brown.

La “desfavorabilidad” fue acordada en el 2009, es un plus que les corresponde por desempeñarse en una zona considerada “de riesgo”. Mientras que, el “desgaste laboral” refiere al que se produce “en todo el personal que presta servicios en los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud bonaerense”.

En tanto, se justifica en el hecho de que estos trabajadores se exponen a riesgos psicosociales que podrían producir daños específicos en la salud, como depresión, estrés y ansiedad.

La disposición, que incluye la reducción de la edad jubilatoria, según plantean los gremialistas se encuentra demorada en el Ministerio de Trabajo. El 16 de julio es el plazo máximo de 120 días acordado en la paritaria para la firma y publicación del misma.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram