Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 27 de enero de 2025

Por un paro, el tren Roca no funcionará este martes por varias horas


Se debe a que se llevará adelante un plenario de representantes gremiales para discutir salarios. ¿En qué horario será?

La Fraternidad confirmó un nuevo paro de trenes para este martes, 28 de enero, que afectará a los servicios de todo el país. El sindicato- que agrupa a los conductores ferroviarios del país- precisó que el motivo del cese de actividades es que fracasaron las negociaciones paritarias.

¿Cómo será?

La medida de fuerza se llevará adelante entre las 9 y las 15 hs. Se paralizarán todas las líneas de dicho transporte durante ese lapso ya que se realizará un plenario de representantes gremiales para discutir salarios.

A través de un comunicado, la Fraternidad señaló que el paro de trenes es una consecuencia de “la falta de respuesta reiteradas en las paritarias, por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias”.

Si bien abarcará a los servicios de todo el país, impactará sobre todo en las seis líneas de trenes con mayor frecuencia del AMBA. Estas son Roca, Sarmiento, Mitre, Urquiza, San Martín y Belgrano Sur. Se debe a que las mismas utilizadas para movilizarse por miles de usuarios a diario, principalmente en horas de la mañana.

En ese contexto, como muchos de los ramales comienzan a funcionar pasadas las 4 hs, se espera que hagan su recorrido habitual hasta las 9 hs. En caso de que una formación esté en medio de un recorrido al inicio de la medida de fuerza, completará su viaje.

Antecedente

El paro es una continuación del anunciado el 18 de diciembre. En ese entonces, el Ministerio de Capital Humano impidió el cese de los servicio al dictar conciliación obligatoria. Esta instancia finalizó el 20 de enero y, al no haber obtenido un resultado de los reclamos, se convocó a uno nuevo.

El reclamo está vinculado a un pedido de recomposición salarial. Este consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores en compensación por el desfaje inflacionario que se arrastra desde septiembre.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram