Regirá por 24 horas y afectará las tareas en oficinas públicas y establecimientos educativos, por los auxiliares. Movilizarán a La Plata.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exige avances en la negociación salarial en el área de la salud, educación y la justicia y; que se vuelva a discutir el monto de los haberes para los empleados comprendidos en la Ley 10.430.
En Almirante Brown la medida de fuerza perjudica el funcionamiento de las escuelas y dependencias del Estado, como el PAMI, IOMA y ANSES. El plan de lucha incluirá una concentración, a partir el mediodía, frente al Ministerio de Trabajo provincial.
Planteo gremial
ATE requiere más personal en áreas sensibles como la salud, niñez y la educación y que se restituyan los descuentos por días de paro.
De igual modo, quieren que se deje sin efecto la Ley de Emergencia Administrativa y Tecnológica “porque precariza las relaciones laborales y termina de rematar lo poco que queda del estado provincial”.
“Reclamamos el pase a planta permanente de los más de 19.500 empleados. Si bien logramos el compromiso de la gobernadora de que en septiembre se inicie el pase de unos 5.800, no hay ninguna razón para que pasen todos de manera automática”, informó el secretario general de ATE, Oscar de Isasi.
Y, confirmó la participación de la seccional Buenos Aires en la “jornada de lucha y banderazo” que el sector llevará adelante en todo el país el 24 de mayo.