Es en lo que respecta a las listas locales. Los detalles.
Las PASO se celebraron este domingo en todo el país y 300 mil brownianos se acercaron a las urnas. Sin embargo, más de 31 mil de ellos decidieron votar en blanco en lo que respecta a los candidatos a intendente.
Las cifras fueron difundidas a través de la página oficial de la Dirección Nacional Electoral. Según la última actualización, se escrutaron el 97,37% de las meses habilitadas en el distrito.
La web detalla que fueron 312.201 los vecinos que sufragaron. De este total, se reportaron 31.647 (10,13%) de votos en blanco; 3.009 (0,96%) nulos y 1.255 (0,40%) recurridos, impugnados y comando.
Se da cuando los sobres están vacíos o guardan un papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes.
"Representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas propuestas formuladas en un sistema legal de sufragio; expresando así su disconformidad con todos/as los/as candidatos/as y con las propuestas formuladas por los partidos políticos", según la Cámara Nacional Electoral.
Según precisaron, 309.453 brownianos eligieron a sus representantes nacionales, cerca del 69,86% del padrón. De estos, 286.358 sufragios (92,53%) fueron afirmativos; 19.440 (6,28%) en blanco; 3.119 (1%) nulos y 539 (0,17%) recurridos, impugnados y comando.
De esta manera, los votos en blanco en Almirante Brown fueron mayores a los recolectados por el Frente de Izquierda (4,38%) y Hacemos por Nuestro País (1,23%). Se trata de dos de las listas que a nivel nacional superaron el piso del 1,5% para poder participar de las elecciones generales.
🗣️ "Estamos orgullosos de lo hecho en estos ocho años dentro del Municipio" 👇 #Elecciones2023 https://t.co/U3BZocoTRL
— Noticias De Brown (@debrownweb) August 14, 2023