Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 21 de junio de 2017

Por paro, no brindan atención en hospitales públicos y juzgados


La huelga de 48 horas es impulsada por CICOP y la AJB. Es en rechazo a la última oferta salarial del gobierno bonaerense. Reclaman la reapertura de paritarias. Los médicos marcharán a La Plata.

Cicop-Judiciales2016 (1)

El conflicto entre los gremios y el Gobierno provincial parece no tener fin. Tras seis meses reclamos, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), implementarán nuevas medidas de fuerza.

Se concretarán este miércoles 21 y jueves 22. Afectarán el normal funcionamiento de los 19 departamentos de Justicia y se verá reducida la asistencia en los 80 centros de salud.

En Almirante Brown, la acción de protesta alcanza a los hospitales provinciales Lucio Meléndez de Adrogué Arturo Oñativia de Rafael Calzada; y el centro especializado en rehabilitación José María Jorge. En esos casos, sólo se atenderán urgencias.

Médicos

En el marco de una nueva jornada de lucha, este miércoles encabezarán una movilización hacia el Ministerio de Salud bonaerense, en La Plata, con el objetivo de insistir en sus demandas.

El objetivo es hacer visible el descontento ante la falta de convocatoria a paritarias y la última propuesta salarial, que incluía un 2,5 por ciento de aumento compensatorio para cerrar el 2016; y un 18 por ciento nominal fragmentado en cuatro cuotas para este año.

Según manifestaron desde el gremio, la ausencia del llamamiento es una “clara decisión política”. “Ya no existen las argumentaciones financieras ni los problemas presupuestarios, sino una evidente postura que menosprecia las políticas sociales e intenta sancionar a quienes no estamos dispuestos a someterse a sus definiciones”, expresaron mediante un comunicado.

Demandan 23.000 pesos de salario mínimo para el ingresante, sin fragmentación en cuotas y con un mecanismo de actualización real; el pase a planta de becarios; conformación de las comisiones de Recursos Humanos; 500 cargos nuevos; partida presupuestaria de emergencia.

La semana culminará con un Congreso de Delegados del viernes 23 en la sede central del gremio para definir los pasos a seguir. Las medidas se suman a la protesta conjunta que llevaron a cabo CICOP, AJB, SUTEBA y ATE el pasado 14 de junio. Hubo múltiples cortes y marchas en Capital Federal y La Plata.

Judiciales

A partir de este miércoles, los trabajadores realizarán un paro total de 48 horas bajo el lema “Ningún judicial bajo la línea de pobreza”.

“No sólo le reclamamos al Ejecutivo, sino que también exigimos a la Suprema Corte de Justicia que juegue un rol positivo que permita mejorar sustancialmente el salario del ingresante”, expresó el titular de la central Pablo Abramovich.

Entre las bases del reclamo se encuentra:

  • Aumento de entre el 36,2 y el 40%
  • La recuperación del 3% de antigüedad
  • Ley de paritarias
  • La universalización del cargo de Jefe de Despacho
  • El ascenso al cargo inmediato superior con veinticinco años de antigüedad
  • El bloqueo de título para profesionales no abogados
  • El pase a planta permanente de pasantes, planta transitoria y personal de limpieza tercerizado
ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram