Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 30 de abril de 2014

Por quinta vez en el año, aumenta el precio de los combustibles


El incremento comenzará a regir desde este 1 de mayo y será del 3,8 por ciento. Sin embargo, las subas totales en 2014 rozan el 30 por ciento. Con esta nueva medida, el litro de nafta costará entre 13 y 14 pesos; mientras que la premium llegará a valer entre 15 y 16. El gasoil, en tanto, superará los 10 pesos.

nafta

A partir del 1 de mayo, los automovilistas se encontrarán con un aumento del 3,8 por ciento en los precios de las naftas y el gasoil. Se trata del quinto incremento en lo que va del año, y con el cual estos productos registran un alza del 30 por ciento en los primeros cinco meses de 2014.

La medida fue autorizada por el Ministerio de Economía de la Nación en febrero pasado, luego de un acuerdo -que trascendió los medios de manera informal- entre el titular de la cartera, Axel Kicillof, y los empresarios del rubro.

De este modo, ahora la nafta super costará 14 pesos el litro en las estaciones de servicio Shell, y 13 en las de YPF y Axion, ex Esso. En tanto, la premium pasará a valer, en promedio, 15 pesos el litro en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, mientras que en el interior podría conseguirse a partir de 16.

Por otra parte, también el gasoil sufrirá modificaciones y se conseguirá a partir de 10 pesos la D-500, y a más de 14 la D-Euro; eso en la Ciudad, fuera de ella podría valer más. Con estos valores, en total las subas fueron del 100 por ciento entre abril de 2013 y abril de 2014.

El año había arrancado con un incremento del 7 por ciento; en febrero hubo un segundo aumento, esta vez del 6 por ciento, y en marzo otro del 6,1. Este mes que termina no fue la excepción: la suba fue del 5,4 por ciento, y para el que comienza mañana será del 3,8. En total, la suba es del 28, 3 por ciento y se prevé que al finalizar el año este llegue a un 55 por ciento.

Paradójicamente, los nuevos precios llegan en el comienzo del fin de semana largo, y justo en el Día del Trabajador, que se recuerda cada 1ro de mayo, motivo por el cual es feriado. Si bien desde el Gobierno sostienen que se trata de un acuerdo con el sector para evitar precios “abusivos” por parte de las compañías, hasta el momento no fue oficializado ningún acuerdo, ni se conocieron detalles de los arreglos para los nuevos precios.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram