Mar, 23/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2458
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 26 de junio de 2015

Por un paro, escasean las garrafas


Luego de que fracasaran las negociaciones paritarias entre el gremio de la industria del gas y los empresarios, el sector decidió continuar la huelga por tiempo indeterminado. Por eso, ya empezaron los inconvenientes en torno al suministro en distintas provincias del país.

La medida de fuerza del Sindicato de Petroleros y Gas Privado afecta a miles de vecinos a nivel nacional. No solo se detectan faltantes sino que hay sobreprecios. En particular, afecta al Norte argentino donde en algunas ciudades no hay gas natural.

El 22 de junio venció la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, hubo una nueva reunión entre las partes pero no llegaron a un acuerdo. El gremio exige una suba salarial del 35 por ciento y la reapertura de la paritaria.

De continuar las bajas temperaturas, la situación se agravaría. Debido a que como siempre, los barrios más humildes son los más perjudicados, ya que en muchos casos, el gas envasado se convierte en su único medio para cocinar y calefaccionarse.

Se encuentra frenada la salida y entrada de camiones a las plantas de distribución. De esta forma, una vez que se agote el stock en los negocios no habrá comercialización hasta que no se levante la disposición.

Por su parte, el titular de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, Alberto Roberti, reconoció que podrá haber inconvenientes en el suministro domiciliario de gas "en los grandes bolsones urbanos, como Buenos Aires, Rosario, Córdoba o Santa Fe".

 

Sin gas y sin luz

A este problema se le añade los frecuentes cortes de luz que están sufriendo los vecinos del Gran Buenos Aires y la Capital Federal. En las últimas semanas por una presunta “sobrecarga” miles de ciudadanos estuvieron sin suministro eléctrico.

A pesar de que la gran demanda exige una mayor inversión en equipamiento y calidad en el servicio, desde la distribuidora EDESUR informaron a www.deBrown.com.ar que el motivo fue la reparación de un transformador y cables deteriorados y solicitaron que los ciudadanos “cuiden el consumo”.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram