Lun, 12/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2324
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
sábado 4 de octubre de 2014

Presentan “Batman en el crematorio”


Se viene la saga del hombre murciélago, versión browniana. Este domingo se estrena el corto realzado por los alumnos del Taller de Cine de Claypole. Fue íntegramente filmado en Almirante Brown y dirigido por Marcos Sosa. El avance.

trailerbatman

Es la secuela de “Batman culto a lo oculto”, el primer corto del Taller sobre el súper héroe, que fuera recientemente proyectado en el Festival Comic Con de San Diego, Estados Unidos, en conemmoración del 75 aniversario del hombre murciélago.

Al igual que aquella, “Batman en el crematorio” tendrá su premier este domingo 5 de octubre, a partir de las 19, en la Casa Municipal de la Cultura, en Esteban Adrogué 1224 de la ciudad cabecera browniana. La entrada será libre y gratuita.

Su director, Marcos Sosa señaló que la trama “inicia con la problemática de que Ciudad Gótica quedó bajo el control de Capucha Roja (una suerte de Robin malvado) y su ejército del mal, mientras todavía el paradero de Batman es incierto, no se sabe si está vivo o muerto”.

La película fue integralmente rodada en Almirante Brown. El proceso llevó varios meses y sus escenarios fueron calles de Burzaco, Rafael Calzada, Claypole, entre otros puntos.

batman1

El Taller Cultural de Cine de Claypole capacita gratuitamente a vecinos del distrito, enseñándoles lo que es el cine y lo que es estar al frente de una cámara. Después, quienes quieren participar, se suman a los cortometrajes que se realizan en conjunto. Dicho taller fue fundado el 20 de abril del 2005. Actualmente, es el único de este tipo, gratuito, que continúa vigente.

“Lo estamos haciendo todo a pulmón. La idea es declararle la guerra a la industria, porque el cine es un arte muy caro. Hay hijos de, nietos de, sobrinos de.., los panelistas son siempre los mismos, y eso no está bueno. Que un cortometraje de Almirante Brown haya sido editado en Suecia, en Noruega, en Alemania, proyectado en un lugar tan importante como el Comi Con es increíble, si yo tuviera que pagar esa inscripción no lo podría hacer. Esas son pequeñas felicidades que te da la vida, y que te da el esfuerzo y el trabajo en equipo, porque atrás mío hay mucha gente trabajando”, expresó Sosa.

Quienes quieran contactarse con Sosa, pueden llamar al 155-410-5655, o bien en Facebook ingresando a Taller Cultural de Cine de Claypole.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram