Jue, 01/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2313
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 15 de marzo de 2016

Proponen crear una plaza inclusiva


La iniciativa, impulsada por una vecina de Glew, apunta a instalar juegos adaptados para niños discapacitados en el predio ubicado en Obligado y Ascasubi. “Queremos que todos los chicos puedan jugar por igual”, remarcó la impulsora del proyecto, quien reúne firmas para presentar un petitorio al Municipio.

hamaca2016

Daniela es una vecina de Glew, tiene una hija de 11 años en silla de ruedas y un proyecto en mente, para el cual necesita la ayuda de toda la comunidad. Su objetivo es que la plaza San Martín, la principal de dicha localidad, cuente con juegos adaptados para los niños con capacidades diferentes.

Para concretar la propuesta, redactó un petitorio y comenzó a juntar firmas de los vecinos para presentarla en el Municipio. Propone la instalación en el sector comprendido Obligado y Ascasubi, pero a largo plazo desea que este modelo se extienda y haya “plazas inclusivas” en todo Almirante Brown.

“Cuando Camila tenía siete años me enteré que en Guernica había una plaza con juegos inclusivos y la llevé. Fue la primera vez que ella se subió a una hamaca, era una experiencia que nunca había vivido y fue muy lindo”, relató a www.deBrown.com.ar la mujer.

A partir de entonces, comenzó a tejer la idea de que los chicos del distrito también tuvieran esa posibilidad. Más allá del caso de su pequeña, advirtió la importancia de que exista un espacio con esas características para fomentar la integración en los niños.

“Esto empezó por Camila, pero no es sólo por ella. Si los nenes van y ven que hay otros con silla de rueda, van a incorporarlos: la plaza es uno de los primeros lugares de contacto con otros chicos, incluso antes del jardín, entonces me parece muy importante como una forma de que socialicen y tengan conciencia”, expresó.

CALESITA2016

Asismismo, consideró la colocación de este tipo de juegos como un instrumento para concientizar “a los futuros adultos” y evitar casos de discriminación. “Desde muy chiquitos, los nenes ya van a saber que hay otros que pueden jugar de una manera distinta, pero que igual pueden jugar juntos y lo van a incorporar como parte de la vida”, expresó.

Quienes deseen sumarse a la convocatoria y firmar el pedido pueden ponerse en contacto con los organizadores a través de la página de Facebook: Juntos x las plazas inclusivas en Almirante Brown. Allí están especificados todos los puntos donde se puede concurrir para adherir a la propuesta.

Antecedentes. En 2012, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto para la instalación de hamacas y calesitas especiales para sillas de ruedas en Rafael Calzada, en San Francisco Solano y en Ministro Rivadavia. La iniciativa, concretada al año siguiente, fue presentada por los por entonces concejales Mario Fuentes y Hugo Tomé. El objetivo fue facilitar el acceso de los chicos con movilidad reducida a este tipo de recreación.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram