Continúan los estrenos en el espacio INCAA Km 23 del Centro de Arte y Cultura “Enrique Santos Discépolo” de Burzaco. De trapito a bachiller, La corporación, Mika, La vida de Adele y La Carpa Invisible, son los nuevos films en cartelera.

La cita es en el recinto de Eugenio de Burzaco 740. La entrada tiene costos populares: el acceso general vale 5 pesos; y hay descuentos para estudiantes y jubilados, que sólo deberán abonar $2,50. Programación para este fin de semana:
- Viernes 11, a las 18; sábado 12, a las 17; podrá verse “De trapito a bachiller”. Un documental dirigido por Javier Di Pasquo. “Mi viejo siempre me decía que yo iba a terminar preso o con un balazo en la cabeza”, dice Gonzalo, un joven “trapito”, que vive en un baldío porteño y que, pese a sus problemas con la Justicia, las drogas y la violencia cursará el colegio secundario en un bachillerato para jóvenes y adultos.
- Viernes 11, a las 20; domingo 13, a las 18; se proyectará la película argentina “La Corporación”, dirigida por Fabián Forte, con Osmar Líñez y Sergio Boris en los roles principales. En su trama, Fabián Mentor tiene una vida felíz; su empresa está en ascenso y su vida privada es la soñada. Luego, todo se desmorona. Una corporación y sus manejos, lo volcarán a una vida miserable y violenta.
- Sábado 12, a las 15,30, se presentará ver “Mika, mi guerra en España”, documental argentino dirigido por Fito Pochat y Javier Olivera. EStá basado en las memorias de Micaela Feldman, que resucita en la voz de Cristina Banegas y echa luz sobre la vida de la militante argentina que llego a comandar una columna del POUM durante la guerra civil española.
- Sábado 12, a las 20; se proyectará el filme franco-belga-español “La vida de Adele”, dirigido por Abdellatif Ketiche, con Léa Seydoux y Adele Exarchoupulos. En la trama, a los 15 años, Adele se plantea si ya debe salir con chicos. Su vida cambia cuando conoce a Emma, un chico con el pelo azul que la introduce en el deseo y la voluntad de afirmarse como mujer y adulta.
- Domingo 13, a las 20 y sábado 19, a las 19,30, podrá apreciarse el film “La carpa invisible”, un documental dirigido por Juan Imassi. Es una historia de amor, la de una familia de circo: Los Magote. Pablo, el director y maestro de ceremonias, su esposa payasa y acróbata y los hijos que desde bebés se van incorporando al espectáculo. Un mes antes de comenzar la octava temporada, Pablo despierta de un ACV, pero totalmente ciego. No obstante, el espectáculo debe continuar.