En la tercera jornada de la fase de grupos perteneciente al torneo de la URBA 2014, el "Rojo" superó con mucha diferencia a Buenos Aires por 43-11 y se mantiene como único líder de la Zona "C". Albano, por su parte, abandonó la buena senda al caer por un duro 54-20 ante Alumni en el marco de la Zona "A".
En la tarde del sábado, Pucará volvió a jugar un gran partido y se mostró imparable. Venció con amplia ventaja a "Bie" por 43 a 11. Luego de un comienzo parejo, donde ambos jugaban con "el cuchillo entre los dientes", los dirigidos por Conrado González Bravo y Nicolás Minassi sacaron ventaja por intermedio del gran trabajo que ejercían sus backs, quiénes entre todos, aleboraron seis tries que fueron claves para el desarrollo del juego.
La goleada empezó a gestarse con una gran jugada de Joaquín Paz, que terminó en las manos de Diego Palma, player que mediante una corrida metió la obalada debajo de los palos, conviertiendo el primer try del encuentro. Al instante, Paz volvió aparecer en escena y elaboró una extraordinaria acción, para que Brian Ormnson realizara un nuevo try mas potente que el anterior.
Buenos Aires aguantó hasta donde pudo. Se animó entre el final de la etapa inicial y el comienzo de la segunda, cuando sumó por medio del pie de Crespo y se puso en carrera (24-6). Pero Pucará siguió atacando y fue una tromba. Hizo lo que quiso y deshizo: Juán Cappiello quebró tackles por doquier y casi que liquidaba un partido al que le quedaba todavía una hora por jugar.
Sobre el cierre, descontó Tomás Schonasmgruber pero ni siquiera sirvió para decorar la derrota, por que a los pocos instantes, los de Burzaco armaron una hermosa acción colectiva que definió Valentín Cruz con paciencia para abrocharse una victoria inobjetable, la tercera de manera ideal, y así ver a todos desde lo más alto. El "Rojo" pasa por su mejor momento, en mucho tiempo.
SÍNTESIS
Buenos Aires (11): Francisco Crespo; Martín Trabucco, Agustín Peirano, Santiago Piola, Tomás Fijalkauskas; Schonamsgruber, Santiago Camacho; Joaquín Camacho, Juan Martín Pithod, Bruno Leoni Olivera; Francisco Aguer, Franco Baldoni; Andrés Rabinovich, Ramón Gonzales y Fausto Cuello. Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Tomás Harris Smith y Carlos Tiesi.
Pucará (43): Paz; Manuel Montero, Cappiello, Ormson, Palma; Cruz y Santiago Serra; Leandro Urriza, Agustín Delle Donne, Félix Birnie; Federico Gandolfo, Gerónimo Albertario; Fernando López, Mariano Montanaro y Tulio Sosa. Entrenadores: Conrado González Bravo y Nicolás Minassi.
Cancha: Buenos Aires Cricket & Rugby Club.
Árbitro: Sebastián Figueroa.
San Albano que había conseguido un buen arranque, con empate ante el último campeón incluido, ayer se llevó un gran golpe. Cayó como visitante por 54-20 en Tortuguitas ante Alumni.
En la semana previa todos esperaban un choque más que parejo, pero sucedió todo lo contrario por que el equipo que fue local, hizo todo bien dentro del campo, ante un conjunto browniano que parecío sentir el desgaste del match ante CUBA.
Alumni fue ordenado de principio a fin. a pareja de medios, compuesta por Tomás Passerotti y Santiago González Iglesias, manejó los tiempos con criterio. Y además tuvo un pack imponente que siempre ganó la línea de ventaja, liderado por un Tobías Moyano que tiene la potencia de un forward y la velocidad de un tres cuarto.
Tuvo un comienzo a toda orquesta, con una ventaja de 14-0 al cuarto de hora gracias a dos apariciones de Franco Sábato por la punta. Por su parte, los de Corimayo se hicieron fuertes en el scrum y consiguieron posicionarse en campo rival. A los 19, Agustín Bockett-Pugh -no jugaba en Primera desde la Copa Buenos Aires por una lesión-, hizo el try del descuento. Aquel trayecto fue lo mejor de San Albano en el partido, donde generó alguna oportunidad de riesgo más pero que no logró concretar.
Un penal por lado fueron los primeros puntos del complemento. A los 16, Santiago Frontini rompió por el centro de la cancha y le dio la diferencia de tres tries que necesitaba Alumni para sumar de a cinco. Sin embargo, el visitante respondió enseguida con un jugadón de Juan Querel, que incluyó un offload de rever para habilitar a Lautaro Lualdi.
Esa fue la última muestra de resistencia por parte de Albano, visiblemente fatigados por el enorme desgaste realizado, tanto físico como mental, frente a CUBA El síntoma fue la fragilidad defensiva, que fue aprovechada por los de Tortuguitas. Tres tries a puro lujo (Máximo Provenzano, Moyano y otro de Sábato) sellaron el 54-20.
SÍNTESIS
Alumni (54): Máximo Provenzano; Franco Sábato, Santiago Frontini, Franco Battezzati y Rafael Desanto; Santiago González Iglesias y Tomás Passerotti; Tobías Moyano (cap), Diego Rotili y Fermín Paz; Facundo Paz y Jaime Arocena; Francisco Molinari, Juan Ignacio Ceraso y Federico Abente. Entrenadores: Matías Peri Brusa, Ramiro Ardanaz y Diego Lamelas.
San Albano (20): Tomás Mac Gaw; Diego Frangi, Octavio Trabucco, Germán Vidal (cap) y Lautaro Lualdi; Julián Tagliani y Juan Querel; Gastón Matlob, Roberto Lorenzi y Pablo Milbrandt; Alejandro Álvarez y Agustin Bockett-Pugh; Martin Álvarez, Juan Pablo Bordacahar y Juan Pablo Gemín. Entrenador: Julio Menghi.
Cancha: Asociación Alumni.
Árbitro: Gustavo Tomanovich.