Después de dos derrotas consecutivas, el "Rojo" debió cruzarse con alguien a quién no enfrentaba desde hace dos años para volver a festejar: al CASI. Los de Burzaco vencieron a los de San Isidro por 23 a 19, en el marco de la séptima fecha del Top 14. En tanto, por el Torneo Reubicación Grupo I, Albano fue al revés de los últimos partidos y terminó llevándose la victoria sobre el final. Fue ante a Banco Nación por 31-27.
Foto: A Pleno Rugby - www.aplenorugby.com.ar - Francisco Arcuri
Tras dos derrotas seguidas, Pucará venció por al CASI por 23 a 19 en Burzaco. El local sufrió dos lesiones en el primer tiempo y defendió prolijamente en el segundo. Con este regreso al triunfo, el "Rojo" se ubica séptimo en la tabla del Top 14, con 19 puntos.
El trámite del partido cambió varias veces de dominador. Arrancó mejor el team conducido por Algarañaz, González Bravo y Minassi, que llevó el partido a terreno académico y, ante la primera infracción, Valentín Cruz quiso cambiarla por tres puntos en el marcador.
Las lesiones de Felipe del Mestre y Federico Torres obligaron a repensar el fondo de la cancha. Agustín González Amorosino fue a jugar de full back y su hermano Nicolás quedó en la banda izquierda.
El dominio del CASI en el line le posibilitó mejores pelotas para jugar. Desde un line-maul arrinconó a Puca y llegó el try de Ymaz para poner arriba a la "Cebra"
Inmediatamente, respondió el "Rojo" a través de Romano. El tercera línea, de gran desgaste en cada partido, se coló por el sector izquierdo y revirtió nuevamente el cerrado marcador: 10-7 para el local.
En el final del primer tiempo, el pie de Cruz cambió el panorama. Primero a través de un penal y más tarde con un quirúrgico rastrón a la bandera que sería interceptado por Villamil. Luego de una revolcada, el hombre que superó los 100 tries con Pucará marcaría la segunda conquista del local.
Dos penales al line quedaron adentro y los de Burzaco supo defender esa mínima diferencia. Se aferró a ella y consiguió volver. El próximo fin de semana, tendrá otro gigante en su lucha por llegar a las finales: CUBA.
SÍNTESIS
Pucará (23): del Mestre; González Amorosino, Tomás Pérez, Brian Ormson, Villamil; Cruz, Santiago Serra; Leandro Urriza, Agustín Delle Donne, Matías Romano; Gerónimo Albertario, Federico Gandolfo; López, Tomás Kelly y Tulio Sosa. Entrenadores: Conrado González Bravo, Nicolás Minasi y Juan Manuel Algañaraz.
CASI (19): Tobías Casaurang; Francisco Sansot, Bruno Devoto, Ezequiel Valy, Franco Fasano; Lucas Panichelli, Ricardo Gaitán; Francisco Corbacho, Juan Francisco Ymaz, Felipe Muslera; Juan Ignacio Campero, Fernando Gregorini; Martín Brousson, Mathias Pérez Güimil y Martín Sabatté. Entrenadores: Enrique Pichot, Sebastián Báncora y Juan Carlos Mendivil.
Cancha: Club Pucará.
Árbitro: Carlos Boudon.
Foto: A Pleno Rugby - www.aplenorugby.com.ar - Agustín Monguilot
Los de Corimayo perdían merecidamente con un sorprendente Banco Nación, pero en el final apareció Juan Querel y apoyó dos tries para el triunfo por 31 a 27. El equipo de Julio Menghi, que venía acostumbrado a sufrir disgustos en los minutos finales, ahora fue el que remontó el partido y es escolta del imparable Mariano Moreno, gracias a los 26 puntos que lleva cosechados.
Si se analizan los equipos por rendimiento colectivo, probablemente San Albano no saque una gran nota en el boletín. Sin embargo, sigue acumulando triunfos refugiándose en su jerarquía individual. En esta oportunidad, la pasó mal con Banco Nación pero se sobrepuso y se llevó el partido por 31 a 27, con Querel improvisado de wing que apareció en todo su esplendor en el final.
Peor imposible arrancó el partido para los locales. Banco Nación salió a comerse a su rival y pronto hizo diferencias. A los 3 minutos, Alejandro Edrosa jugó rápido un penal y se metió abajo de los palos para la sorpresa de la defensa que estaba reposicionándose. El equipo browniano reaccionó al minuto con un try de Federico Grieco, quien perforó por el centro de la cancha.
Fue sólo un arrebato. Banco se hizo dueño del partido y enmarañó a San Albano con un planteo inteligente y efectivo. En 22 propias, kick a cargar y presión arriba para provocar el error rival; de mitad de cancha en adelante, meterse adentro de la defensa y explotar los corredores. Así llegó un vistoso try del Atómico Casal, que pareciera que los años no le pasan.
Sólo fueron reacciones aisladas del lado de local, que con un try de Lautaro Lualdi, le alcanzó para mantenerse en partido. La visita tomó distancia con el pie de Galbraith, que sumó tres penales que le permitieron cerrar el primer parcial arriba por 21 a 10.
Todo a pedir del club de Hugo Porta, que era superior y se llevaba merecidamente el triunfo. Pero algo cambió a los 20 del complemento, cuando Federico Ekmekdjian, su capitán, recibió la amarilla de Ariel Guillén. La seguridad con la que había controlado el match se convirtió en una sucesión de errores que le cedieron la posesión de la pelota a Albano.
A partir de allí, empezó otro partido. Los de Corimayo se acercaron con una conquista de Germán Vidal, que recibió por la punta y desequilibró como un wing. La amarilla a Juan Pablo Bordacahar y el posterior penal de Galbraith parecieron alterar los planes del local, abajo por 6 puntos a diez del final.
Y en su momento más apremiante, con uno menos y el reloj en contra, marcó el 911 y Juan Querel atendió el llamado. No como medio-scrum, su posición natural, sino como wing ante las varias bajas del equipo. El joven culminó pegado al banderín una buena jugada colectiva que achicó a un punto la diferencia. Después recibió con espacios, vio que tenía forwards enfrente e hizo la diagonal para apoyar un try que hizo explotar la cancha 1.
SÍNTESIS
San Albano (31): Lualdi; Ezequiel Fernández, Federico Grieco, Vidal, Querel; Ignacio Gastaldi, Juan José Fontán; Alan Bockett-Pugh, Federico Silva Quinteiro y Pablo Milbrandt; Roberto Lorenzi, Agustín Bockett-Pugh; Martin Álvarez, Bordacahar y Juan Pablo Gemin. Entrenador: Menghi.
Banco Nación (27): Guido Di Santo; Mariano López Fontenla; Ignacio Carrizo, Paul Galbraith, Leonardo Casal; Pedro Soto, Juan Ignacio Vera; Federico Ekmekdjian, Edrosa, Tomás Gruden; Agustín Barnech, Francisco Castroviejo; Samuel Álvarez, Matías Scavarelli y Martin Méndez. Entrenadores: Fabián Turnes y Marcelo Rivas.
Árbitro: Ariel Guillén.
Cancha: San Albano.