Jue, 21/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2425
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 7 de agosto de 2017

Radicales “proscriptos” no participarán de la campaña


El dirigente Carlos Alínez, que encabezaba la lista local, responsabilizó a Carlos Regazzoni y su “soberbia” por la exclusión de su nómina para participar de la PASO. A nivel provincial, el diputado Ricardo Alfonsín  acusó al vicegobernador Daniel Salvador por el fallo negativo en varios distritos. Lo acusan de “no defender las convicciones” del partido. Advirtieron que llamarán a los votantes a abstenerse. 

A una semana de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) un sector de la UCR bonaerense, cuyas nóminas fueron impugnadas, adelantó que convocarán a cortar la boleta o directamente a abstenerse porque la Junta Electoral les impidió competir.

Los perjudicados son precandidatos a concejales del Conurbano y del Interior de la provincia de Buenos Aires. La mayoría de los “proscriptos” son dirigentes alfonsinistas. Entre ellos se encuentran además del browniano Alínez, Sergio López de Moreno; Fanny Vera de Lomas de Zamora; Jorge Joanas de Ezeiza; Gustavo Barresi de La Matanza; Gabriela Weimann de Quilmes; entre otros.

A pesar de que presentaron recursos de amparo y extraordinarios, y aunque primeramente en algunas jurisdicciones les autorizaron la lista corta, tras una extensa demora, la Corte bonaerense los impugnó.

"Los radicales de bien y los que no nos imaginamos levantarnos una mañana sin estar en el radicalismo, nos planteamos recuperar la dignidad y la representatividad del Partido. El vicegobernador (Daniel Salvador) nunca puede estar incluido en este sentido. Es una profunda desilusión para miles de militantes radicales”, exclamó Roberto Leonis, concejal de Esteban Echeverría y representante legal de las nóminas rechazadas.

Las autoridades del Comité Provincia no nos defendieron. La respuesta fue escasísima, se excusaron en que fueron engañados. Uno puede hasta pensar que en el caso de Salvador no hubo mala fe; ahora, la torpeza no lo excusa de la responsabilidad que tiene al no permitir que un radical no pueda participar libremente de una interna donde se eligen los candidatos”, añadió.

Mediante un comunicado, los radicales “rebeldes” se adjudicaron: ¿Qué compromiso podemos tener nosotros de militar la lista larga, cuando nos está excluyendo los que la armaron? Esto denota una forma de hacer política, que lo está generando el PRO dentro de Cambiemos. Acá es donde se tiene que decir basta, y el freno se tiene que poner a través de la justicia”.

“Estamos a menos de una semana de la veda, tenemos que imprimir las boletas, llevar las propuestas a toda la comunidad; en términos logísticos estamos en imposibilidad de competir producto de la demora de la justicia”, clarificaron.

Quien también le apuntó a Salvador fue el diputado nacional Ricardo Alfonsín: “Yo le dije en su momento ‘te vas a colocar en una situación incómoda y esa incomodidad en la que te ubicás, no le va a hacer bien al partido’. Nadie es dueño de la verdad y el tiempo dirá quién tiene razón, pero creo que estamos pagando las consecuencias de una postura de la Unión Cívica Radical que no ha tenido la firmeza que debía tener”.

“Espero que empecemos a tener, a partir de aquí, una actitud distinta en el marco de Cambiemos, donde respetemos mucho al resto de las fuerzas pero que también exijamos que se nos respete a nosotros, que tenemos más de 120 años de historia y mucha gente se sacrificó, murió o perdió su libertad por este partido. No hay derecho que se nos desconozca nuestra dignidad”, agregó.

 

Situación local  

El dirigente alfonsinista de Claypole informó a www.deBrown.com.ar que la boleta corta fue aprobada por la Junta Electoral, pero está parada por una apelación de Cambiemos. “Es por pedido de Regazzoni, a quién le está yendo muy mal en las encuestas”, sostuvo. "Ir solos no garantiza la competencia", reconoció.

“Tendremos que recurrir al viejo método de Hipólito Yrigoyen: abstención y que se arreglen porque el capricho de un hombre, en este caso Regazzoni, no puede llevar a este camino. Es una locura lo que han hecho”, sostuvo.

“No es el candidato para salir a jugar en estas elecciones. No vive en el distrito, y eso la gente lo sabe. La segunda candidata (Camila Crescimbeni) que puso tampoco vive acá sino en Capital. Así no se hace una elección. Si quiere jugar a ganar, a captar más apoyo para la Gobernadora (María Eugenia Vidal) creo que equivocó el camino”, juzgó.

Y recalcó que en la previa a la elección de los precandidatos intentaron dialogar con el ex director ejecutivo del PAMI pero se mostró reticente: “Regazzoni se llamó a silencio. Lo hemos invitado a nuestro local frente a la estación de Claypole y ni respondió la invitación. Tiene mucha soberbia”.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram