El concejal Carlos Carvajal expresó confianza en el crecimiento del ex ministro del Interior y Transporte de cara a las elecciones del domingo. “Se transformará en una clara opción electoral”, aseguró. Además, consideró necesario un debate interno del peronismo "para recuperar su identidad".
El tercer candidato a edil por la lista del Frente Justicialista Cumplir, que encabeza el diputado Mariano San Pedro, reconoció que se profundizará la polarización. Juzgó que “si la gente vota por Cambiemos se equivocará” y expresó que "el peronismo debe recuperar su identidad".
“No va a variar mucho el resultado de lo que fueron las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Sólo que se van a acrecentar los porcentajes de la polarización”, opinó ante www.deBrown.com.ar.
Consideró que la nómina de Unidad Ciudadana en Almirante Brown “retendrá los votos del 13 de agosto”. Y sostuvo que “habrá que ver qué pasa con Cambiemos, a partir del descenso del massismo".
“El más perjudicado fue Sergio Massa porque muchos de sus electores acompañarán otras fuerzas”, definió. Aunque aceptó que el porcentaje obtenido por el Cumplir no fue el deseado, cree que será un piso interesante para 2019.
“Si sumamos o restamos unos puntos no varía en cuanto a las posibilidades de esta instancia. Será diferente después de octubre porque Randazzo se transformará en una opción electoral”, aclaró el dirigente de Glew.
Y adelantó: “Florencio representa una verdadera posibilidad de cambio. Pensando en lo que viene habrá que escuchar a todos, como a los gobernadores del Interior, ver qué opinan y cuáles son sus propuestas”.
Opinó que el peronismo “precisa un profundo debate interno, tras las fuertes derrotas electorales que sufrió”. “Necesitamos discutir en serio hacía dónde queremos ir, a quién queremos representar y cómo”, anexó.
“Con el tiempo perdió la identidad de representar a los sectores medios y más humildes. Hemos pasado muchos años preocupándonos más por ganar una elección que por definir para qué queremos ser gobierno”, aseveró.
Insistió en que se debe trabajar “para resolverle los problemas al conjunto de la sociedad y no sólo los de algunos”. Asimismo, remarcó la necesidad de “consolidar una nueva dirigencia escuchando y debatiendo con todos”.
Por otro lado, planteó que el hecho de que Mauricio Macri sea presidente y que su alianza tenga la posibilidad de ganar una legislativa, responde a que "el PJ no supo transmitir una propuesta política capaz de cambiarle la vida a la gente”.
“El país está en una instancia difícil. Los que voten a Cambiemos se van a equivocar. La opción sigue siendo el peronismo. Hay que consolidar un candidato para 2019, escuchando a todos", amplió.
A modo de cierre, recalcó que el peronismo debe volver a ser “una opción capaz de darle a la sociedad la posibilidad de cambiar de estatus social, crecer y desarrollarse”.