Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 11 de marzo de 2015

Ratificaron el paro de transporte para el 31


Dirigentes del sector aéreo, terrestre y marítimo solicitan al Gobierno nacional que modifique el impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores. Esta mañana fueron recibidos por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y funcionarios del Ministerio de Trabajo, pero no llegaron a un acuerdo.

parogenenral

El cese de actividades decretado para el 31 de marzo perjudicaría el traslado de miles de pasajeros en la Provincia de Buenos Aires. “No hubo ningún avance”, informaron los gremialistas tras la reunión fallida con la cartera laboral. Entre los pedidos se encuentra la modificación del mínimo no imponible del gravamen que deben abonar por sus salarios.

Participaron del encuentro, en representación de más de 20 asociaciones, el líder de los colectiveros de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández; el camionero Omar Pérez; y el aeronáutico Juan Pablo Brey de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

“Fue una reunión cordial, pero no nos dieron ninguna respuesta. Nos dijeron que le van a llevar nuestro pedido a la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que es quien decide. Pero, hasta el momento, está ratificado el paro del 31 de marzo por 24 horas”, informó Fernández.

Con este escenario, el titular de la UTA advirtió que no les han dado una solución a una serie de reclamos, entre los que se cuenta, un aumento de emergencia para los jubilados, que se combata la inseguridad y la inflación. Aunque, el más relevante, es la eliminación del  impuesto a las Ganancias.

En la misma línea, luego de revalidar el cese total de actividades, el líder del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid,  anunció que en los próximos días, mientras esperan ser citados nuevamente, realizarán un plenario general de delegados para definir los alcances de  esta decisión.

Participaron de la convocatoria por parte del Ejecutivo, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada y la viceminitra de Trabajo, Noemí Rial.

Las mismas asociaciones habían decidido postergar hasta marzo el paro general al que habían convocado en diciembre tras el anuncio oficial de exceptuar el aguinaldo del impuesto para aquellos trabajadores que ganaran menos 35.000 pesos mensuales. De todas formas, confían que en los próximos días serán convocados otra vez.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram