Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 14 de mayo de 2014

Reclaman el restablecimiento del servicio que une Constitución con Claypole


El tren eléctrico, que llegaba hasta la estación ferroviaria de dicha localidad, no circula desde febrero. Ayer el intendente Daniel Bolettieri confirmó que desde la empresa Argentren se comprometieron a recibir a autoridades del Municipio y vecinos la próxima semana. El HCD aprobó un proyecto de su vicepresidente, Mario Fuentes, solicitando la pronta normalización del servicio. Cansados por los inconvenientes, los usuarios expresaron su malestar en las redes sociales e iniciaron una campaña para juntar firmas y presentarlas al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.

roca1

Desde fines del año pasado, las interrupciones en el servicio eléctrico que une Plaza Constitución con Claypole comenzaron a hacerse frecuentes. Luego, en febrero de este año, Argentren, la concesionaria estatal a cargo de la Línea Roca, comunicó la suspensión del servicio con el objeto de realizar “obras de electrificación y señalamiento”.

Esta situación afecta directamente a los usuarios, vecinos no sólo de Claypole, sino también de José Marmol y Rafael Calzada que, ante la problemática, deben utilizar el servicio diesel, de inferior calidad tanto en las unidades, como en la comodidad y la frecuencia, ya que cuenta con la mitad de servicios por día.

Luego de más de tres meses sin servicio, y ante un escenario de indefinición, los vecinos comenzaron una campaña para recolectar firmas y elevar un petitorio a fin de que el servicio ferroviario se restablezca. El malestar creciente se hizo sentir en las redes sociales, donde se crearon varias páginas a fin de compartir los reclamos y las noticias que fueran surgiendo al respecto. Con el mismo sentido, hicieron llegar el reclamo a las autoridades municipales, quienes los recibieron en los últimos días y mostraron su apoyo al pedido.

"Queremos que se retrotraiga la determinación porque se genera una situación difícil recargando otras líneas como la Constitución-Glew, y generándole a otros vecinos la necesidad de tomar un colectivo para subirse al tren en Adrogué o en Tempreley", relató el intendente Daniel Bolettieri, quien informó ayer que se iniciaron las gestiones con las autoridades de la empresa que tiene a su cargo el servicio y quedaron en reunirse los próximos días.

"Recibimos la comunicación por parte del señor Montenegro, gerente de relaciones institucionales de la ex UGOFE, asegurando que la próxima semana nos iba a recibir conjuntamente con este grupo de vecinos para encontrar una solución, que para nosotros es la reinstalación del servicio en forma inmediata", agregó el Jefe Comunal durante el acto por el aniversario de la localidad de José Mármol.

La queja también llegó al seno del Concejo Deliberante local, donde por iniciativa del Vicepresidente del Cuerpo, Mario Fuentes, se decidió elevar una comunicación formal al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, a Argentren y a la CNRT, acompañando el reclamo de los vecinos y solicitando el pronto restablecimiento del servicio.

"Estamos muy preocupados por esta situación que aqueja a miles de usuarios de nuestro distrito, por lo cual elevamos el reclamo para que vuelva a funcionar el ramal eléctrico. Seguimos el tema con suma atención y no nos detendremos hasta que no se presente la solución", indicó Fuentes a este medio.

El legislador comunal sostuvo:  "Con la ex UGOFE pudimos avanzar en varios aspectos cuando presentamos solicitudes, esperamos que esta vez también sea así". Además explicó que  apelaron "a la gestión ministerial, que en materia de transporte está trabajando para resolver los problemas del transporte público".

 

El problema, expuesto en las redes sociales

Una de las primeras páginas en Facebook fue: “Tren eléctrico Claypole”. Nació con la idea de difundir la iniciativa para juntar firmas para luego presentarlas tanto a las autoridades que tienen a cargo la Línea Roca, como al Ministerio que conduce Florencio Randazzo.

“Señor Randazzo buen día. Lo invito a que conozca nuestra página Tren eléctrico Claypole y que, dentro de sus posibilidades, se interiorice que nos han sacado este bendito servicio por tiempo indeterminado, la gente lo necesita, se viaja mal, hay demoras con los diesel y ya no podemos seguir así”, escribieron en un intento para que el funcionario nacional se haga eco del problema.

También, existe otra denominada “Tren Eléctrico Claypole oficial”, donde publicaron que el último fin de semana de abril se reunieron en el “Bar Pichón” –frente a la estación ferroviaria- con vecinos de las otras dos localidades afectadas y decidieron formar comisiones, con delegados por cada estación, para asistir a las eventuales reuniones con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en el Ministerio o en las oficinas de la empresa ferroviaria.

 

La situación actual

Con la esperanza de que el panorama se modifique positivamente, pero sin una respuesta concreta en el horizonte, las quejas continúan. Sobre todo por parte de quienes tienen que recurrir a la denominada “chanchita”, ante la imposibilidad de viajar de otra manera, ya sea por cuestiones de distancia, tiempo o gastos en pasaje.

“El día martes y miércoles de esta semana, por la mañana viaje en el tren diesel cerca de las 8 y realmente una tortura. Es inaudito que la gente que abona su boleto tenga la desgracia de contar con un servicio de transporte tan deplorable”, es uno de los tantos mensajes que reflejan las redes sociales.

Noticias De Brown tomó contacto con Argentren, pero desde la concesionaria aseguraron no poder informar con precisión la fecha en la que se normalizará el servicio eléctrico.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram