Sáb, 10/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2322
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 24 de septiembre de 2014

Marcharon por mejoras edilicias y retorno de cupos alimentarios


Se trata de la comunidad educativa de la Media N°4 de Don Orione. Ayer se movilizaron al Consejo Escolar para solicitar la "urgente solución" a los problemas de infraestructura que tiene la escuela. Cumplieron una semana sin clases a raíz de la falta de agua y los baños clausurados. Pidieron que se vuelvan a entregar alimentos en los comedores y denunciaron la falta de mobiliario.

escuela02

Tras una semana sin clases por una variada gama de problemas edilicios, la comunidad educativa de la Escuela secundaria Nº4 de Don Orione se movilizó al Consejo Escolar de Almirante Brown para exigir mejoras. Allí, con el único objetivo de hacer visible un reclamo de larga data, dejaron en claro que no volverán a las aulas hasta tanto no se solucionen las deficiencias.

La concentración fue a las 10 en el edificio situado frente a la manzana 52, desde donde alumnos, padres, docentes y auxiliares se movilizaron hacia la sede local de la dependencia provincial -situada en la calle Rosales, en Adrogué- para reiterar su pedido y que por fin se lleven a cabo las mejoras que el establecimiento necesita.

escuela01

Si bien el motivo central fue la refacción de los sanitarios, los cuales están clausurados y su inutilización fue el desencadenante de la medida de fuerza, también reclamaron por la falta de mobiliario y por el recorte que hizo el Gobierno bonaerense en los cupos alimentarios destinados a los comedores escolares.

“El Estado no está garantizando las clases, no hay condiciones de mediana salubridad y así los alumnos no pueden cursar y los profesores no pueden dar clases. Denunciamos al Estado como responsable de no garantizarle a los chicos la posibilidad de estudiar y queremos que se solucione lo antes posible”, relató en diálogo con www.deBrown.com.ar uno de los profesores que encabezó la marcha, Patricio peralta.

escuela04

Con cánticos críticos hacia el Gobierno nacional y provincial, banderas y pancartas en las que se leía “No queremos baños químicos” o en las cuales se detallaban las “estadísticas 2014” sobre la disminución presupuestaria en el Servicio Alimnetario Escolar (SAE), representantes del centro de estudiantes, personal auxiliar y docentes expresaron su bronca por la situación que atraviesa la escuela.

Dieron su testimonio sobre las dificultades que allí se presentan a diario, así como también manifestaron su agrado por la unidad alcanzada “para reclamar por lo que es justo”.

escuela05

Sin la presencia del presidente del Consejo, Sergio Sanelli, salieron a responder los consejeros Martín Amézaga y María Marta Silva, quienes sostuvieron que desde allí iniciaron las gestiones para comenzar a resolver las problemáticas. Pero que todavía no hay respuestas por parte de Provincia.

“Los baños fueron empezados a arreglar la semana pasada y el compromiso de la inspectora de infraestructura fue el siguiente: dejar habilitados los baños de planta alta para que empezaran las clases, pero la exigencia de los docentes y los alumnos es otra. Se está trabajando en la planta alta, que es más sencillo el arreglo, porque la problemática estaba en un desagüe de la parte de abajo, así que en estos días estaría resuelto el tema”, detalló la consejera ante la consulta de este medio.

escuela08

Sin embargo, los estudiantes y docentes advirtieron que los baños están clausurados desde principio de año y que la falta de agua agudizó la problemática ya existente. "Decidimos suspender las clases porque estas no son las condiciones en las que tenemos que estudiar. Ahora los vienen a arreglar cuando estuvimos más de medio año con este tema", expresó Carolina, una de las alumnas del establecimiento.

Respecto a la insuficiencia de las mesas y sillas, señaló que es un punto que “escapa al Consejo”. "Es una deficiencia de la Provincia de todo este tiempo, que viene desde el año pasado y este explotó más porque hay más cursos y no hay mobiliario", expresó Silva.

“Hicimos desde el Consejo Escolar lo que podemos hacer, reparar lo que se puede reparar, soldamos las sillas de las que hay. Entiendo que no se puede dar clases sin mesas ni sillas, es una cosa ridícula, pero no tenemos ese mobiliario y Provincia no nos mandó”, agregó.

escuela06

No obstante, pese a que ambas partes quedaron en que hoy al mediodía algunos funcionarios se acercarán al establecimiento para evaluar el escenario, los manifestantes consideraron que fueron recibidos “a través de evasivas”.

“Salimos con un compromiso muy limitado de aumento de cupos de comedores, no así de la calidad. Y en cuanto a los baños, dijeron que iban a seguir trabajando. Nosotros queremos urgente que vaya más personal y se pueden dar clases en condiciones dignas, con sanitarios donde los alumnos puedan ir en condiciones de salubridad”, insistió Peralta.

A la espera de que la promesa se cumpla, adelantaron que hoy se reunirán en asamblea con la idea de coordinar con otras escuelas del barrio, debido a que “la situación es similar en todas” y con el objetivo de que “el reclamo sea uno solo”. Si no se resuelven todos los planteos hechos, adelantaron que las medidas pueden intensificarse.

“Estamos evaluando venir a manifestarse nuevamente con el resto de las escuelas de la zona y, si no, incluso ir a La Plata”, advirtió el docente.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram