El precandidato a concejal por Cambiemos parafraseó a Abraham Lincoln para responder los cuestionamientos de sus adversarios y un sector de la UCR. Previo al cierre de campaña, dirigentes macristas lo respaldaron en entrevistas con De Brown. “ Esperemos la hora de las urnas”, desafiaron. Niveyro reprendió con dureza a Bolettieri.
“Decía Abraham Lincoln: escribe los vituperios en el polvo que pasa el viento y se los lleva. Escribe las mercedes en el mármol”, así le respondió Carlos Regazzoni, ex director del PAMI, la obra social de los jubilados a quienes lo acusan de irregular administración, desconocimiento de las problemáticas de los brownianos y de no vivir en el distrito donde se postula.
En la recta final de la campaña, el postulante para el Concejo Deliberante local apuntó: “Con que una persona del barrio me diga que no afloje, todo lo demás se me olvida”, en referencia a las críticas que recibe de contrincantes electorales pero también de propios.
Respecto a su trabajo en PAMI, aseguró: “Tanto el presidente (Mauricio) Macri como el jefe de Gabinete (Marcos Peña) se manifestaron muy conformes con lo que se hizo, reconocieron que se dejó todo en la cancha. Que fue una primera etapa de muchísimo ordenamiento. Ahora la tarea sigue".
Expresando su intención de “no entrar en chicanas” evadió en diálogo con www.deBrown.com.ar contestarle directamente a sus rivales políticos que lo acusan de estar ausente en Almirante Brown en los últimos dos años.
“La presencia o no de una persona que se postula para un cargo público la define la gente. Lo que yo le diría a todos es que esperemos la hora de las urnas, que es la única que va a decir la verdad”, sostuvo.
“Las críticas son por la campaña. Lamentamos que la discusión se base en hablar de cuestiones negativas del contrincante, en lugar de proponer”, afirmó la concejal del PRO, Patricia Bontempo.
Y agregó: “La gente lo quiere a Carlos, tiene una buena recepción por el trabajo que ha hecho. Las criticas se las dejamos a la gente que no tiene propuestas”.
También en comunicación con Noticias de Brown quien ocupa el segundo lugar en la nómina, Camila Crescimbeni, aseguró que “a la gente no le interesan las microluchas políticas sino que los dirigentes estén ahí para escucharlos”. “Su gestión en el PAMI fue buena, ahora le toca otra etapa que es la de representar a los vecinos de Brown”, destacó.
Precandidatos y dirigentes de Unidad Ciudadana, del Frente 1País, Cumplir y la Izquierda, coincidieron en rechazar las aspiraciones del macrista y le apuntaron por no vivir en el distrito y el haber aplicado un recorte importante en la prestadora, en especial, en los medicamentos para enfermedades crónicas.
La presidenta del bloque Cambiemos en el Concejo Deliberante, Miriam Niveyro, recogió el guante y le apuntó al ex intendente Daniel Bolettieri, ahora precandidato de una lista de la alianza Massa-Stolbizer. "En vez de criticar que se llame a silencio”, advirtió.
“No tomo en cuenta las palabras de su sector porque ya pasó por la gestión y los brownianos no vimos resultados, me tiene sin cuidado lo que dice de nuestro candidato, debería hacerse cargo del déficit que dejó en Brown y cerrar la boca”, agregó la edil.
No obstante, desde el mismo seno de Cambiemos, la primer postulante a diputada nacional, Graciela Ocaña, remarcó que echaron a Regazzoni del PAMI por el déficit de 4 mil millones que dejó en el organismo. Lo hizo la semana pasada en el programa “A dos Voces”, del canal Todo Noticias, acompañada por la gobernadora María Eugenia Vidal y el aspirante a senador nacional Esteban Bullrich.
Otro frente de batalla lo libró contra el sector alfonsinista de la Unión Cívica Radical, quien lo acusó de “proscripción” y finalmente no consiguió el aval de la Junta Electoral para jugarle la interna este domingo.
“Con el radicalismo tenemos una relación institucional porque el vicegobernador de la provincia (Daniel Salvador) es radical. Si hay quienes no están en la orgánica del partido tendrán que ver cómo definen su futuro”, se excusó Regazzoni sobre el espacio referenciado en Carlos Alinez, que lo responsabilizó de no dejarlo competir.