Lun, 12/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2324
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
martes 9 de septiembre de 2014

Resultados dispares para el rugby


Por el Top 14, el "Rojo" venció a Pueyrredón por 23-17; y ahora comparte junto a Belgrano el último cupo habilitado para jugar en las instancias finales del Torneo de la URBA. Los de Corimayo no corrieron con la misma suerte, perdieron de locales por 20 a 12, con "Los Tilos". Aún se mantienen bien ubicados en sus aspiraciones para regresar al Grupo I.

rugby

Con poco, logró lo que fue a buscar. Pucará le ganó a Pueyrredón 23-17, como visitante, y por ahora, junto a Belgrano, ocupa la última plaza disponible para las instancias finales que otorga el URBA Top 14.

La electricidad y la calidad de los tres cuartos del equipo de rojo que tiene Burzaco, a la hora de entrar lanzados en ataque, marcó muy bien la diferencia entre dos equipos que luchan y tienen objetivos distintos. Claro, a la hora de poner la lupa en la famosa batalla del pack, el local presentó batalla, se afirmó en las formaciones fijas y comandados por su potente octavo Mateo Romanelli, complicó la fluidez que necesitaban los de Juan Algarañaz y compañía, para darle dinámica y volumen a su juego.

Sin embargo y a pesar de sufrir la baja importante del armador Valentín Cruz, por un golpe a los 23 minutos, Pucará, en unas de las pocas ocasiones que abrió el juego, golpeó por la punta derecha gracias a Rafael Parlatore y se marchó al descanso con una sonrisa 10-7.

Ni bien comenzó la segunda mitad y luego de ganar el duelo en el uno contra uno, las conquistas de Santiago Serra y Diego Palma, parecían definitorias a la hora de ver el marcador 20-7 a favor de la formación que también dirigen Conrado González Bravo y Nicolás Minassi. Sin embargo, al igual que en los primeros cuarenta minutos, el local le cerró el juego a su rival, se aprovechó de la amonestación de Federico Gandolfo y con dos cachetazos, por medio de Federico Arlandis y Franco Balbi, se puso a tiro de lograr su primera victoria en la parte más importante de la temporada. Algo que por detalles no sucedió y se terminó esfumando con el penal de Brian Ormson, que puso el definitivo 23-17 para el team browniano.

SÍNTESIS

Pueyrredón (17): Franco Balbi; Juan Marsano, Sebastián Deira, Ezequiel Colica, Giuliano Balbi; Marcos Pont Lezica, Nehuen Encalada; Mateo Romanelli (capitán), Federico Arlandis, Nicolás Yannielli; Pedro Walter, Tomás Volgin; Federico Crudo, Pedro Botta y Rodrigo Pérez Sánchez.
Entrenadores: Francisco Pavicevic, Marcos Knauerhase y Hernán García Simón.

Pucará (23): Agustín González Amorosino; Rafael Parlatore, Nicolás González Amorosino, Brian Ormson, Diego Palma; Valentín Cruz, Santiago Serra; Leandro Urriza, Matías Romano, Agustín Delle Donne; Federico Gandolfo (capitán), Gerónimo Albertario; Juan Fernández, Mariano Montanaro y Tulio Sosa.
Entrenadores: Conrado González Bravo, Juan Manuel Algañaraz y Nicolás Minassi.

Árbitro: Hernán Iglesias.

Cancha: Club Pueyrredón.

 

rugbysanalbano
Foto: www.clubsanalbano.com - Agustín Monguillot

San Albano, el equipo de Corimayo,no jugó bien y cayó como local frente a Los Tilos por 20 a 12; tuvo una mejoría en los minutos finales, pero los platenses fueron inteligentes para cerrar el partido con el maul.

A diferencia de los partidos anteriores, fueron los dirigidos por Julio Menghi los que golpearon primero y, como viene sucediendo, por gestión de sus individualidades más desequilibrantes. Juan Querel contraatacó desde el fondo de la cancha, tiró un sombrerito y el rebote le quedó a Lautaro Lualdi; el fullback fue detenido con un tackle salvador, pero se reincorporó y su velocidad hizo el resto para apoyar el primer try.

Por su parte, el visitante propuso un estilo más táctico, con kicks a cargar que compliquen a los tres del fondo y juego corto en 22 rivales. Así llegó al try con una arremetida de Adrian Tamburini. Sin embargo, otra combinación Querel-Lualdi amplió la ventaja a 12-5 para el local; el nueve tiró un kick cruzado magistral para habilitar a Lualdi, que esperaba solo en la punta.

El score no reflejó lo que seucedió en la cancha. Es que el equipo de Barrio Obrero tuvo la mayor parte del tiempo la posesión, mérito de la supremacía en las formaciones fijas, especialmente el scrum. Este último punto es importante, dado que es una de las plataformas de lanzamiento de juego de Albano y es quizá en la que más se destacó a lo largo del año.

Si hubo una razón por la que el visitante no marcó puntos fue por el eneorme despliegue defensivo de los dirigidos por Menghi. Presión y tackles ofensivos, como no se veía hace tiempo. Así consiguió cerrar el primer tiempo con ventaja a favor.

La tendencia se mantuvo hasta los 20 del complemento. Fue allí cuando Los Tilos resignó a  jugar por afuera y apostó al juego corto y agrupado que tanto daño le hace a San Albano. Así, llegó al empate con otro try de Tamburini y pasó al frente con otra conquista de pick and go.

Por costumbre, aquellos que siguen la campaña del equipo sabían que nada estaba dicho hasta que el árbitro Carlos Mendieta hiciera sonar el silbatazo final; los antecedentes inmediatos dejaban claro que los de Corimayo se llevaban los partidos en las últimas jugadas. Pero esta vez hubo enfrente un rival inteligente que hizo correr los minutos resguardando la pelota en su pack de forwards.

Con dos tercios de la Reubicación completados, San Albano se mantiene como escolta de Mariano Moreno y sólo una catástrfe impediría que asegure su permanencia en el Grupo I de la máxima categoría del rugby nacional. Por lo pronto, visitará a San Martin en su proximo compromiso.

SÍNTESIS

San Albano (12): Lautaro Lualdi; Tomás Mac Gaw, Federico Grieco, Germán Vidal (capitán), Octavio Trabucco; Ignacio Gastaldi, Juan Querel; Gastón Matlob, Federico Silva Quinteiro, Pablo Milbrandt; Roberto Lorenzi, Alejandro Alvarez; Martin Alvarez, Juan Pablo Bordacahar y Sebastian Estefan
Entrenador: Menghi.

Los Tilos (20): Tomás Alardi; Matías Chain, Manuel Alardi, Gonzalo Ardanaz, Isaías Mellibovski; Juan Pablo Lamboglia, Juan Barragán; Manuel Castagnet (capitán), Santiago Ardanaz, Lucas Santipolo; Adrian Tamburini, Agustin Valdovinos; Alejo Brem, Sebastián Cornell y Martin Altamirano.
Entrenadores: Jorge Cáceres y Pablo Caridnalli.

Árbitro: Carlos Mendieta.

Cancha: Club San Albano.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram