Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
jueves 10 de julio de 2014

Romero se vistió de héroe en los penales y Argentina volverá a jugar una final


La Selección sigue haciendo historia. Derrotó en los penales (4-2) a la difícil Holanda, luego de empatar 0 a 0. Javier Mascherano fue el símbolo de la víctoria, junto a Sergio "Chiquito" Romero, que imitó al Goycochea de Italia 1990 y contuvo dos penales. Messi, Garay, Agüero y Maxi Rodríguez convirtieron los goles, que le permitieron al equipo pasar a la final de la Copa del Mundo después de 24 años. Así se festejó en Almirante Brown

Argentina

Histórico, dramático, emocionante y conmovedor. La Argentina vuelve a ser finalista de una Copa del Mundo luego de 24 años. Después de tantas frustraciones. De volver en una primera ronda, de una dolorosa goleada por 4-0 ante Alemania, del doping de Maradona. Pero todo eso ya quedó atrás. Gracias a los dos penales atajados por Sergio Romero y el gol del boleto a la final de Maxi Rodríguez.

Terminó 4-2 desde los doce pasos, tras el 0 a 0 que se produjo durante los 120 minutos del tiempo reglamentario y el alargue. Ahora tocan los poderosos "Teutones", el domingo en la final. Esa que el equipo nacional volverá a disputar después de dos décadas, nada más ni nada menos que en el mítico estadio Maracaná. Donde todos esperaban a Brasil, estará la "Albiceleste".

"Chiquito" Romero fue un grande. El arquero cuestionado por gran parte de los hinchas y la prensa en la previa al campeonato por su inactividad en el Mónaco francés, fue uno de los grandes responsables, junto a sus atajadas, de que la Argentina esté en el lugar de privilegio que hoy ocupa. Al igual que Javier Mascherano y su voluntad inquebrantable. Al igual que los encargados de meter la pelota en la red en la serie de penales: Messi mostró su sabiduría, Garay rompió la red, Agüero cumplió y la "Fiera" Rodríguez fusiló a Jasper Cillesen para sembrar la euforia. Al igual que los 23 seleccionados por el entrenador, que irán a Río en busca de la gloria.

Romero

Se jugó un partido que fue mucho más pensado que jugado. Cuándo uno la tenía, el otro esperaba ordenado con dos líneas de cuatro. Lo mismo se producía al momento de atacar. Argentina y Holanda jugaron un partido de ajedrez con pelota, en el que se repartieron la tenencia y se cerraron tanto, que las llegadas de peligro se contaron con los dedos de una mano.

Firmes Lucas Biglia y Mascherano en el medio, Argentina esperaba y cortaba rápido. Con Enzo Pérez, que jugó de mayor a menor, fino e incisivo. Con un Ezequiel Lavezzi prometedor (a la larga se quedó en eso) y con un Messi que parecía desequilibrante.

Maxi penal

Holanda no se quedó atrás. A la dinámica de Arjen Robben y Wesley Sneijder, también le agregó la seguridad de Roon Vlaar en el fondo y la versatilidad de Nigel De Jong y Dirk Kuyt en el medio. Ninguno rompía la línea media con superioridad numérica y el dominio territorial nunca fue de la mano del control del juego.

Argentina a la final4

Los de Alejandro Sabella hicieron un mejor primer tiempo, aunque los holandeses lo culminaron mejor el partido. Con una llegada clarísima para cada uno -Gonzalo Higuaín tras un centro de Rodrigo Palacio y Robben cerrado justo por Masche- y la sensación que físicamente la selección empezaba a dar ventajas. A Messi no le salía una y el suplementario pedía piernas frescas.

Un tiempo extra en el que Argentina arrancó dormida y terminó armando dos jugadas claras de gol. Una en la que Palacio cabeceó suave cuando podía darle de zurda y otra, tras una buena jugada de Messi por derecha, en la que Maxi Rodríguez no la agarró de lleno. Terminaron los dos cansados, ya esperando a los penales. Louis Van Gaal, a diferencia del choque ante Costa Rica, no puso al arquero suplente porque ya no tenía más cambios. Y se encontró con Romero desde el principio de la definición, tapando esos penales clave como el primero.

"Chiquito" se fue agrandando, gritando cada penal atajado, con garra y corazón. Messi ajustició, Garay le pegó bárbaro, Agüero la puso contra el palo  y Maxi le dio fuerte para garantizar la vuelta a una final de un Mundial. Después de un partido inteligente, en el que fue mejor, merecía pasar. Y lo terminó haciendo por San Romero.

Argentina a la final5

SÍNTESIS

Argentina (0 -4-): Romero (10); Pablo Zabaleta (7), Martín Demichelis (7), Garay (8), Marcos Rojo (7); Pérez (7), Biglia (7), Mascherano (9), Lavezzi (5); Messi (5) e Higuaín (6). DT: Alejandro Sabella.

Holanda (0 -2-): Cillessen (5); Stefan de Vrij (6), Ron Vlaar (7), Bruno Martins Indi (4),Kuyt (5), Daley Blind (5); de Jong (7), 62'), Robben (6), Georginio Wijnaldum (6), Sneijder (5); y Robin van Persie (4). DT: Louis Van Gall.

Cambios: Daryl Jaanmat por Martins Indi (H), Jordy Clasie por de Jong (H), Palacio por Pérez (A), Agüero por Higuaín (A), Klaas Jan Huntelaar por Van Persie (H) y Rodríguez por Lavezzi (A).

Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía)

Estadio: Arena Corinthians (San Pablo).

Público: 63.267 espectadores.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram