En la cuarta jornada de la fase de grupos, perteneciente al torneo de la URBA 2014, el “Rojo” superó a Newman por 22-10, hilvanó su cuarto triunfo consecutivo y sigue siendo el líder de la Zona "C". Albano, en tanto, volvió a sufrir una caída. Esta vez fue en Corimayo y por 23-10 ante Belgrano Athletic, en el marco de la Zona "A".
¿Cómo se hace para no ilusionarse? se debe preguntar más de un hincha de Pucará. El "Rojo" de Burzaco volvió a dar otra muestra de carácter y de buen juego, al derrotar a Newman por 22-10 en condición de local. No era un rival más para los de Conrado González Bravo y Nicolás Minassi, ya que el "Bordó" era su más inmediato perseguidor en la tabla de posiciones de la Zona "C".
Las bajas no podían ser excusas: en el local faltaban Manuel Montero -Los Pumas- y Juán Cappiello, mientras que los de Benavidez tenían las ausencias de Bollini y Gutiérrez Taboada. Los últimos tres con Sudamérica XV.
En los interesantes duelos que proponía este partido, el scrum parecía ser una de las claves porque el poderío en los tres cuartos parece garantizado. Casualmente, a pesar de ser amplio dominador en esa situación de juego, Newman no pudo aprovechar las pelotas ganadas.
Porque una y otra vez los forwards de Pucará se obstruyeron en su camino. Superados en las formaciones fijas, ganaron los duelos individuales en el contacto y, cuando fue necesario, contaron con el doble tackle como arma de detención.
El partido ganó en emociones. Mariano Montanaro entró en velocidad como si fuera un centro para que Cruz le entregara la guinda y apoye el primer try. Luego, el propio Montanaro anticiparía un pase del Cardenal para la intercepción. Briam Ormson recibió del hooker y Paz festejó su try.
La segunda etapa encontraría a un Newman dominador, aunque sin la velocidad necesaria para romper la defensa roja. Con Mignone -tryman de la visita con 6- bien contenido, Jutard encontró a Gosio que llegó al in-goal.
En ese ida y vuelta, Ormson y Cruz no quisieron ser menos y crearon el tercer try del Rojo. El 22-10 a falta de medio tiempo no brindaba seguridades aunque sí un respiro.
Es que los backs de Pucará se distinguen y abren los partidos. Pero, ese cuarto de hora final, fue todo de los forwards que frenaron y tacklearon como nunca. Así, se volvieron a afirmar en la punta, abriendo la puerta para que la ilusión de Pucará hacia el Top 14 sume un nuevo capítulo.
SÍNTESIS
Pucará (22): Felipe Del Mestre; Diego Palma, Joaquín Paz, Brian Ormson, Germán Villamil; Valentín Cruz, Santiago Serra; Leandro Urriza, Agustín Delle Donne, Félix Birnie; Gerónimo Albertario, Federico Gandolfo; Fernando López, Mariano Montanaro y Tulio Sosa. Entenadores: González Bravo y Minassi.
Newman (10): Mariano Jutard; Germán Mignone, Tomás Rauch, Nicolás Piccaluga y Agustín Gosio (cap); Felipe Contepomi y Félix Branca; Ricardo Becú, Miguel Urtubey y Mateo Ventura; Jason Bruchou y Nicolás Rodríguez Larreta; Luciano Borio, Marcelo Brandi y Alberto Porolli. Entrenadores: Manuel Contepomi, Gastón Garat y Federico Walker.
Árbitro: Ignacio Iparraguirre.
Cancha: Pucará.
Luego de un gran arranque, el que parece haber perdido la memoria es San Albano. Los dirigidos por Julio Menghi sumaron una nueva caída. Esta vez en condición de local, ante el Belgrano Athletic por 23-10.
El visitante propuso un match combativo desde el pack pero sin renunciar a la dinámica de juego y traslado de pelota. Así, se puso en ventaja con un penal de Agustín López Isnardi y a los 24 minutos apoyó su primer try por intermedio de Sebastián Gastaldi, quien encontró un pequeño espaciopara filtrarse en una defensa en retroceso.
El dueño de casa se impuso con el scrum y por esa vía generó el penal para el descuento de Querel, aunque siempre encontró dificultades para obtener pelotas de calidad para atacar. Con la posesión pero sin poder romper la defensa rival, Belgrano sumó otro penal que le permitió irse arriba al descanso por 13 a 3.
En el complemento, el visitante madrugó con una pelota recuperada que jugó rápido a la punta y la concluyó de la mano de Santiago Uriburu disparado a la bandera. Los de Corimayo respondieron con una conquista en la primera de riesgo que tuvieron, luego de una entrada perfecta de Agustín Bockett-Pugh y cesión de éste a Octavio Trabucco. El mensaje del local era claro: no iba a ser tan fácil.
Con paciencia y un control de pelota que es un pilar de su juego, Belgrano se adueñó de la posesión y esperó su oportunidad para pegar el estiletazo. Y esa acción llegó a los 29´ con el scrum corregido por los ingresos de Agustín Gómez Di Nardo y Carlos Bence, que lo llevó a ganar la pelota y apoyar tras una rápida levantada de Mateo Olivari. En el final, Albano buscó el bonus como un premio al esfuerzo que hubiera sido justo, pero no lo pudo concretar.
Transcurridas cuatro fechas, el equipo de Virrey del Pino es puntero en soledad y el único que ganó todos sus partidos en la Zona "A". El sábado, expondrá su invicto en el clásico con Alumni. En cambio, San Albano sumó su segunda derrota en fila y cayó a la sexta posición, pero tendrá la oportunidad de levantar el próximo fin de semana, en un duelo clave por la clasificación frente a Pueyrredon.
SÍNTESIS
San Albano (10): Tomás Mac Gaw; Diego Frangi, Octavio Trabucco, Germán Vidal, Lautaro Lualdi; Julián Tagliani, Juan Querel; Gastón Matlob, Roberto Lorenzi, Pablo Milbrandt; Alejandro Álvarez, Agustin Bockett-Pugh; Martín Álvarez, Juan Pablo Bordacahar, Juan Pablo Gemín. Entrenador: Julio Menghi.
Belgrano (23): Agustín López Isnardi; Santiago Uriburu, Eduardo de la Paz, Tomás Venter y Nicolás López; Sebastián Gastaldi y Francisco Cubelli; Alejandro Galli, Mateo Olivari y Tomás Gorrisen; Julián Tisminetzky y Leandro Magneres; Benjamín Espinal, Tomás González y Francisco Ferronato. Entrenadores: Francisco, Diego y Luis Gradín.
Árbitro: Hernán Iglesias.
Cancha: San Albano.
,