Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
martes 15 de julio de 2014

Rugby: Pucará y San Albano, siguen firmes en lograr sus objetivos


La última fecha volvió a ser positiva para los dos clubes brownianos, que militan en el Torneo de la URBA. Los "Rojos" de Burzaco vencieron a Belgrano Athletic, en condición de visitante, por 16 a 13, siguen a la punta del Top 14 y mantienen su invicto. Por su parte, los muchachos de San Albano se lo dieron vuelta a Delta y ganaron por un por un ajustado 13-11. De esta manera, son líderes del Torneo Reubicación.

Pucará-Belgrano

En un sábado con mucha lluvia y que complicó a los equipos para desplegar un buen juego, Pucará consiguió un muy buen triunfo como visitante ante Belgrano por 16 a 13, para ubicarse como único líder del Top 14 y de esta forma mantener el invicto en lo que va de este 2014. CUBA, el otro que mantenía su invicto desde el inicio de la clasificación a certamen, lo perdió tras caer en La Plata con los "Canarios" por 24 a 13.

No comenzó del todo bien la historia para el club browniano, porque fue el "Marrón" quien tuvo la primera situación para abrir el marcador, y la aprovechó. Agustín López isnardi, goleador histórico del club, metió el penal que tuvo y cortó así la racha que ostentaba Puca de cuatro partidos sin recibir puntos en contra.

Después de quedar en desventaja, el "Rojo" comenzó a monopolizar la ovalada e intentó inyectarle ritmo a su plan de juego, pese al agua acumulada y las condiciones del campo. Esa intención, lo llevó a arrinconar al rival varias veces dentro de sus 22 yardas pero el equipo de Burzaco se encontró con una muralla defensiva que resistió sus embates.

Si bien los dirigidos por Juán Algarañaz, Conrado Gonzalez Bravo y Nicolás Minassi no pudieron llegar al try, Valentín Cruz igualó el marcador con un penal. Posteriormente, Belgrano tuvo otro penal accesible para ponerse en ganador pero López Isnardi falló. Ya sobre el cierre, el apertura burzaquero sumó otro penal que le dio la ventaja parcial a su equipo (6-3).

En la etapa complementaria, hubo una jugada que resaltó sobre el resto. Una acción que marcó un quiebre y que inclinó la balanza para el lado de Pucará. La misma se originó en campo rojo, y que lo tuvo a Santiago Serra como uno de los grandes responsables, ya que el medio scrum se filtró, corrió y luego colocó un kick cerca del in-goal de Belgrano, que Sebastián Gastaldi capturó pero enseguida se le escurrió de las manos, entonces el 9 de Burzaco la tomó y se la pasó a Brian Ormson que pese a la férrea marca llegó al try. En ese momento se estableció la mayor diferencia de la tarde (13-3) y le dio otro semblante al conjunto colorado de cara al tiempo restante.

Llegando a la media hora final, el BAC tuvo una situación de try que el TMO anuló excusando que a Mauro Rebussone se le cayó la pelota al momento de apoyar. Sin embargo, el conjunto anfitrión tuvo revancha ya que los forwards forzaron el try-penal que los acercó en el marcador (13-16).

Sin embargo, aunque batalló en los minutos finales y dispuso de la última jugada, los intentos de Belgrano fueron truncos. Es por eso que Pucará volvió a festejar, estirando su invicto a 15 partidos, y apuntalando su potente candidatura.

SÍNTESIS

Belgrano (13): López Isnardi; Santiago Uriburu, Matías Masera, Tomás Venter, Francisco Grosse; Gastaldi, Francisco Cubelli; Alejandro Galli, Tomás Arizaga, Julián Rebussone; Demián Panizzo, Leandro Magneres; Santiago García Botta, Bruno Fortuna y Francisco Ferronato. Entrenadores: Francisco, Diego y Luis Gradín.

Pucará (16): Felipe del Mestre; Germán Villamil, Juan Cappiello, Ormson, Joaquín Paz; Cruz, Serra; Leandro Urriza, Félix Birnie, Agustín Delle Donne; Federico Gandolfo, Gerónimo Albertario; Gustavo Lespada, Mariano Montanaro y Tulio Sosa. Entrenadores: Algañaraz, González Bravo y Minassi.

Cancha: Belgrano Athletic.

Árbitro: Sebastián Figueroa.

Intermedia: Belgrano 17 – Pucará 11.

LiceoNaval-SanAlbano-HOME

San Albano también hizo lo suyo. Sobreponiéndose a una lluvia torrencial, San Albano sacó adelante su partido frente a Delta y capturó como visitante un ajustado triunfo por 13 a 11. Una victoria que lo convierte en el único líder de la Reubicación del Grupo I de la URBA.

El inicio del match se hizo cuesta arriba para los de Corimayo, madrugado al minuto de juego por el "Yacaré" gracias a un try de Bruno Ferrero; el ocho recibió en la punta como si fuera un wing y nadie pudo pararlo hasta llegar al ingoal.

Perjudicado por el clima, Albano buscó romper con su juego dinámico y de pelota viva. Descontó en su primer acercamiento con un penal de Juan Querel, pero nunca terminó de asentarse. Delta lo arrinconó gracias a la conducción cerebral de los hermanos Dobal, que usaron el pie con mayor inteligencia. Dos penales de Mariano, el apertura, dejaron el parcial 11-3 a su favor.

Todo a pedir del local, que manejó los tiempos del partido, usó como aliado al factor climático. La ventaja era justa. Pero San Albano tiene en algunos apellidos la fórmula justa para el try, aún cuando el funcionamiento colectivo no es el mejor.

A dos del descanso, Juan Querel contratacó desde las 22 propias y habilitó a Lautaro Lualdi, que empezó una carrera de varios metros esquivando jugadores como si fueran conos y juntando las últimas marcas. La definición de Tomás Mac Gaw fue el último elemento de la fórmula. Con un solo un zarpazo pero lo suficientemente letal, cerró el primer parcial 10-11.

Ese try fue vital para la recuperación de los de Corimayo, que encararon el complemento con mayor determinación. En cambio, Delta perdió la seguridad y cometió distracciones clave. El tackle a destiempo de Santiago Berni a Ignacio Gastaldi, que le hizo ganarse la amarilla al centro y facilitó el penal para que San Albano pase al frente, lo simboliza.

A medida que pasaron los minutos, la lluvia complicó aún más el desarrollo, al punto que Alfonso Trias estuvo al borde de suspenderlo a dos del final; hacer pie en el campo era una tarea imposible y ya costaba ver las líneas de cal, pero los equipos convencieron al árbitro de completarlo.

Con una defensa sólida, San Albano se llevó una victoria trabajada que lo convierte en el equipo con mejor inicio en la Reubicación. En tanto, Delta sumó su segunda derrota en fila y deberá enderezar el rumbo si aspira a mantenerse en el Grupo I.

Delta (11): Francisco Santillán; Franco Moroni, Santiago Berni, Francisco Pascón, Agustín Mancini; Mariano Dobal, Ramiro Dobal; Fernando Larrusa, Bruno Ferrero, Nicolás Lovisolo; Leandro Rodríguez Galanes, Ezequiel de Vedia; Marco Marcovecchio, Maximiliano Herrera y Gonzalo Lovisolo. Entrenadores: Pablo Santillán y Augusto Gómez Alustiza.

San Albano (13): Lualdi; Tomás Mac Gaw, Germán Vidal, Federico Griec, Lucas Darby; Gastaldi y Querel; Marcos Ostrouch, Pablo Milbrandt, Gastón Matlob; Roberto Lorenzi, Alejandro Álvarez; Martín Álvarez, Juan Pablo Bordacahar y Juan Pablo Gemín. Entrenador: Julio Menghi.

Cancha: Delta Rugby Club.

Árbitro: Alfonso Trías.

Intermedia: Delta 24 – San Albano 39.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram