El presidente del la institución, Damián Albarracín, confirmó que ya están trabajando en acondicionar los terrenos, luego de que el Concejo Deliberante aprobara la devolución del espacio. “Es un hecho reparativo”, expresó a De Brown el dirigente. En el lugar funcionará un gimnasio, una cancha, y un espacio para otras actividades deportivas.
Luego de ocho años, el Club San Martín de Burzaco volverá a hacer uso del histórico predio lindante al estadio Vicente Boga, el cual le había sido quitado por la gestión comunal anterior, en los tiempos que Jorge Villaverde era el hombre fuerte del municipio. Felices, pusieron manos a la obra para poner en condiciones el espacio y poder concretar los proyectos que tiene la institución para este lugar.
En la sesión ordinaria del miércoles pasado se aprobó el proyecto en el que venían trabajando con el subsecretario de deportes Germán Bonnemezón y el vicepresidente del Concejo Deliberante Mario Fuentes, contando con el apoyo del diputado provincial Mariano San Pedro. En diálogo con www.deBrown.com.ar el presidente del club, Damián Albarracín, destacó que se trata de “un hecho reparativo”.
“Estamos contentos porque en su momento, hace casi ocho años, perdimos este predio, que era muy importante para la institución. Ahí teníamos dos canchas de once, donde nuestras inferiores practicaban. En ese momento, la administración anterior -por algún motivo u otro-, nos sacó las tierras, y siempre estuvimos peleando para tratar de recuperarlas”, relató.
Hoy en día, el Club tiene alrededor de 500 chicos “a través de los espacios físicos con los que cuenta”. Si bien la felicidad es grande por el crecimiento institucional, dicho crecimiento trajo aparejada la necesidad urgente de contar con un espacio más grande y, por eso, se comenzó a trabajar para que les fuera restituida esa tierra.
El objetivo es poder construir allí canchitas pequeñas, un gimnasio, y un espacio compartido para chicas y chicos. Una de las ideas es construir una escuela de hockey social, ya que muchas mamás concurren con sus nenas cuando llevan a practicar fútbol a los varones, y no tienen otra actividad que no sea patín, algo que no a todas las chicas les gusta.
“Tenemos un montón de escuelas que hacen actividades físicas a las cuales no se les cobra ni un peso, la idea es ir dando algún espacio más a la comunidad. Ya hemos ido en un par de oportunidades a limpiarlo, con la gente del Municipio que nos dio una mano. Hemos sacado escombros, limpiado la zona, y ahora que ya es oficial que el predio volvió al club. Vamos a ocupar el espacio, a desmalezarlo y, de a poquito, transformarlo para que la institución pueda desarrollar ahí actividades deportivas”, explicó.
Albarracín -que hace un mes fue elegido presidente nuevamente y tiene gestión por dos años más- agradeció “a todos los los que ayudaron”, y a los concejales ya que “unificaron criterios” a la hora de apoyar a la institución. Consideró que más allá de la oferta deportiva la importancia del club está en el “trabajo social”. Desde el club emitieron comunicados en agradecimiento a Bonnemezón, Fuentes y San Pedro.
Se llevan a cabo encuentros del Plan Envión, la ayuda que se les dio a los inundados en La Plata el año pasado, el viaje que se realiza una vez al año al monte de Santiago del Estero para hacer actividades solidarias, la presentación de libros y los ciclos de cine debate, son algunas de las tantas actividades que se llevan a cabo en la institución. Además, se colaboró con “Todos por Maia” para que la pequeña viajara a China a realizarse el tratamiento de células madres para mejorar su salud.
“No somos un club solamente de fútbol, la idea es que se pueda interactuar con la sociedad y brindar siempre apoyo a la gente que lo necesita. Todo aquel que se pueda acercar a darnos una mano siempre es bienvenido. Nunca alcanzan las cosas que podemos hacer o que tenemos, siempre tratamos de ayudar, pero hay momentos en los que no tenés las herramientas ante tanta demanda, porque la gente, que es algo hermoso, se acerca al club a pedirnos una ayuda”, sintetizó, feliz.
Desde el Concejo Deliberante explicaron que el expediente se inició en el Ejecutivo, en relación con las autoridades del Club. “Esos predios originalmente los utilizaba el Club. Durante la gestión de Villaverde, en unas maniobras extrañas se vendieron, se lotearon, y el Municipio reservó una parte para el espacio público, parte de esa afectación era para colegios", informaron.
"Como transcurrido el tiempo no se había hecho nada en el lugar, el Municipio realizó los informes y se dio cuenta de que no se concretó nada con esa afectación, entonces quitó el uso original que tenía y se lo cedió al Club San Martín de Burzaco para que haga ahí lo que necesite. Se van a realizar todo tipo de prácticas de actividades deportivas”, concluyeron voceros del HCD.