Un 10 de junio de 1829 se nombraba al primer gobernador político y militar argentino en las Islas Malvinas, Luis Vernet. Por eso, en esta fecha, se afirman nuevamente los derechos sobre el archipiélago. Desde el centro de Ex Combatientes de Almirante Brown en diálogo con De Brown remarcaron "la soberanía nacional en las Islas" y homenajearon a los jóvenes caídos en combate.
Un día como ayer, pero de 1829 era designado por decreto del gobernador interino de la provincia de Buenos Aires, el general Martín Rodríguez, a Luis Vernet como gobernador de las Islas Malvinas, creándose la Comandancia Política y Militar de las Islas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico.
En este marco, esta fecha fue declarada Día de la Reafirmación de los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y del Sector Antártico, ya que los hechos históricos y geográficos demuestran la soberanía argentina sobre los territorios actualmente ocupados por Gran Bretaña.
Desde el Centro de Ex Combatientes “Puerto Argentino” de Almirante Brown reivindicaron la soberanía nacional sobre los archipiélagos y en diálogo con www.deBrown.com.ar homenajearon a los cientos de jóvenes que el 2 de abril de 1982, desembarcaron en Puerto Argentino/Stanley para iniciar la recuperación de las frías tierras y protagonizar la guerra más sangrienta e injusta de nuestro país.
"Para nosotros es un fecha muy significativa porque se trata de la reafirmación de nuestra soberanía sobre las Islas. Desde nuestro lugar como veteranos de guerra tenemos un sentimiento muy patriótico y, tras nuestra participación en la gesta, creemos que pusimos nuestro granito de arena -más allá del gobierno equivocado en el que estábamos-. Esta es una causa de todos y debemos mantener viva la memoria", expresó el secretario General del Centro de Ex Combatientes, Pascual Rueda.
Y agregó: "Perdimos nuestras tierras por irresponsabilidad pero hay que seguir luchando para recuperarlas. Recordamos a todos nuestro compañeros que dejaron su vida y tenemos la certeza que volverán a ser nuestras".
Con el mismo sentir, desde la asociación Mujeres por Malvinas de Almirante Brown expresaron su homenaje y recordaron a los caídos en combate. "En el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos en Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico, queremos decir simplemente gracias a los héroes caídos, a sus familias y a todos los héroes que día a día transitan a nuestro lado llevando en su ser los recuerdos de la guerra. Por ellos y por nosotros gritemos: ¡Malvinas argentinas hoy y siempre!", publicaron a través de la red social Facebook.