Sáb, 10/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2322
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 25 de septiembre de 2014

Se extiende la espera de la familia Iraizoz


A diez años del crimen de Nahuel, sus familiares aguardan que la Justicia deje firme la condena de los dos acusados del asesinato. Si bien se había abierto una instancia en la que podrían ratificar los argumentos para condenar a los implicados, tras la suspensión de una audiencia el martes, la querella desistió del pedido.

nahuel-iraizos

Luego de esperar varios meses, la familia de Nahuel Iraizoz desistió de la presentación “In Voce” que habían solicitado a la justicia, para ampliar los motivos por los cuales exigían una condena ejemplar para los responsables de la muerte del adolescente asesinado en 2004. El objetivo era obtener una pena mayor y lograr que la sentencia, que debe emitir la Sala II del Tribunal de Casación de Lomas de Zamora, por fin quede firme.

Si bien había una audiencia programada para el pasado martes 23 de septiembre para avanzar en esta instancia, la familia se encontró que al llegar a los Tribunales de Lomas de Zamora el encuentro fue suspendido. “Ante esta acción, dejamos el pedido sin efecto. Ahora los jueces tiene que debatir y fijar la pena definitiva”, señaló Hugo el padre de la víctima.

Asimismo, aclaró que "los magistrados a cargo son los mismos que recaratularon la causa como Homicidio de Nahuel, en complicidad e Intento de asesinato hacia Hugo Iraizoz".

Con este nuevo escenario, ahora la expectativa está puesta en que los integrantes del Tribunal Oral 10 se expidan al respecto y por fin se pueda cerrar un capítulo de esta triste historia. “Esperamos que no falte mucho. Tal vez no falte tanto para encontrar finalmente justicia”, manifestó.

 

El crimen

El episodio en que Nahuel, de 19 años, perdió la vida tras once días de agonía ocurrió el 14 de agosto de 2004, cuando él y su papá fueron sorprendidos por tres hombres en la maderera que la familia tiene en la localidad browniana y recibió un balazo en la cabeza.

En un primer momento el hecho fue investigado como “muerte en ocasión de robo” y en 2007 se llevó un juicio oral en el cual el Tribunal 9 condenó a Etchechury por “homicidio simple”; a Rojas por “robo en grado de tentativa y encubrimiento de homicidio”, y al ex oficial de la Policía Bonaerense Víctor Hugo Sierra -fallecido en 2010-, por “tentativa de robo seguido de muerte”.

Cuatro años después, Casación condenó a Rojas como “autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad con amenazas y arma de fuego, homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, y portación de arma de guerra sin la debida autorización”; y a Etchechury “como partícipe primario de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor”.

El año pasado, tras una intensa lucha por parte de la familia, hubo un cambio en la caratula y el crimen quedó calificado con la que tiene en la actualidad.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram