Mar, 23/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2458
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 24 de junio de 2015

Se incrementaron los casos de Bullying


Según una encuesta realizada a 1668 jóvenes de escuelas secundarias bonaerenses, el 39,5% aseguró haber sufrido este tipo de agresiones al menos una vez en su vida. Además, se estima que en nuestro país 1 de cada 4 estudiantes fueron víctimas de acoso escolar.

bull1

Esta forma de hostigamiento a niños y adolescentes aumentó en los últimos años de manera abismal. El principal problema radica en que genera no sólo secuelas físicas sino psicológicas a largo plazo. Por eso, se vuelve vital reflexionar y pensar herramientas para ponerle un freno.

El informe fue presentado por la Asociación Civil Ciudades Sin Bullying. En el se detalló que el 39,5 por ciento de los adolescentes consultados, de entre 13 y 16 años, padecieron bullying. De esta cita total, el 51 por ciento refería a varones.

En ese contexto, la entidad planteó la necesidad de concretar “un espacio curricular específico para abordar la temática de los vínculos” entre los jóvenes y evitar “los noviazgos violentos en la adolescencia” y “los casos que terminan con un acta de defunción en la edad adulta”.

Haciendo foco en la misma problemática, la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) estableció que en Argentina, al menos uno de cada cuatro escolares toleró asedio de parte de sus compañeros. De ellos, el 18 por ciento convive con él de manera habitual.

Asimismo, teniendo en cuenta diversas investigaciones realizadas en 2009 de manera conjunta por el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), se advierte que el 66 por ciento de los chicos presenciaron situaciones constantes de humillación o ridiculización.

Mientras que otro estudio plantea el 70,8 por ciento de los adolescentes estudiados vivieron peleas con golpes entre alumnos en las instituciones educativas.

 

Preocupante caso local

El hecho que causó una verdadera conmoción en el distrito fue el de una joven de 14 años, que tras ser golpeada y denigrada por sus compañeros del Colegio Jesús María de Longchamps donde asistía, intentó quitarse la vida consumiendo pastillas.

Sus familiares lograron advertir rápidamente la situación y fue atendida en el hospital Cecilia Grierson de Guernica, en Presidente Perón, donde lograron reanimarla. Los padres sostienen que la escuela no hizo lo suficiente para evitar este accionar que venía repitiéndose desde hace tiempo.

Aconsejados por un abogado iniciarán acciones judiciales para dar con los responsables de las agresiones. Pedirán que se investigue a un familiar de una de sus compañeras que habría participado de los atropellos.

Las ataques habían comenzado a través de Facebook, luego de forma verbal y después, al parecer, de manera física. Todo ello, había provocado la cruel reacción de la joven.

La adolescente ya se encuentra en su casa, pero deberá comenzar un tratamiento psicológico para combatir las secuelas que le dejó el destrato.

 

Un distrito en contra del Bullying

Con frecuencia el Gobierno local realiza encuentros para abordar la problemática del acoso escolar que se ha convertido, en los últimos tiempos, en un tema de preocupación ampliamente difundido, por ser una de las situaciones más duras, traumáticas y difíciles de superar para niños y adolescentes.

Por citar ejemplos, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, a través de su Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), llevó adelante en varias oportunidades jornada de debate y concientización.

La semana pasada concretaron un taller destinado a chicos que asisten cotidianamente a la Casa del Niño, ubicada en el barrio La Cava de San José. Durante la jornada, su directora, Ana Laura De Bernardis, manifestó que consideran prioritario "atender el maltrato y hostigamiento, repetido muchas veces en grupos de chicos".

unnamed

A su vez, se concretan capacitaciones sobre “noviazgos violentos”, destinados a jóvenes que cursen la secundaria con el objetivo de prevenir relaciones amorosas conflictivas.

“El objetivo es eliminar la naturalización de los vínculos violentos, como son los de pareja, y es por eso que se trabaja con jóvenes que están empezando a construir nuevos lazos de familia”, explicó la secretaria de Desarrollo Social local, Ana Geneira.

 

¿Qué es el Bullying?

El acoso escolar, más conocido por el término inglés Bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre chicos escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.

La persona que lo ejerce lo hace para imponer su poder sobre el otro, mientras que quién lo percibe simplemente lo soporta. Ante la detección de un caso no se lo debe minimizar sino que se tendrá que convocar a todos los actores responsables para resolverlo.

En cuanto a las estadísticas, en 2013 fueron denunciados 822 casos. Mientras que el año pasado, se acrecentaron y llegaron a 1.192.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram