Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
lunes 16 de diciembre de 2024

Se realizó el primer "encuentro municipal de innovación productiva" en Brown


Estuvo encabezado por el intendente Mariano Cascallares y la jefa de asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez.

El Primer Encuentro por la Innovación Productiva "Brown Emprende" se llevó adelante en el distrito. El objetivo fue promover estrategias de cambio abiertas a la comunidad empresarial que generen el desarrollo local.

El evento se realizó en la sede de la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB). Estuvo encabezado por el intendente Mariano Cascallares y la jefa de asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez.

En este marco, contó con la participación de empresarios locales, industriales, la comunidad académica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) vinculada con el desarrollo empresarial, y jóvenes emprendedores.

¿De qué se trató?

La jornada de trabajo tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de incorporar una visión de innovación abierta como método de crecimiento de las empresas del distrito. Se propuso aprovechar las ideas y soluciones que pueden aportar los protagonistas del ecosistema productivo como fuente modernizadora del sistema en general.

En esta oportunidad, Cascallares hizo hincapié en el crecimiento del Sector Industrial Planificado gracias a un trabajo en comunidad. “Vale la pena poner en consideración los esfuerzos, el apoyo del gobierno de la provincia, el acompañamiento y articulación de todos de los actores locales para proyectar un futuro cercano con éxito”, sostuvo.

Asimismo, el intendente subrayó la importancia de participar de un encuentro donde el eje es la innovación productiva. Es que de esta forma se pueden pensar las mejores herramientas para el desarrollo de cada una de las industrias del distrito.

En ese marco, el jefe comunal se refirió a la capacidad de resiliencia de los empresarios locales. Destacó la posibilidad de seguir creciendo “sobre todo en los momentos difíciles que nos toca vivir, con decisiones políticas que tienen un impacto negativo en el desarrollo de la economía local, provincial y nacional”.

“Nosotros vamos a estar, vamos a seguir trabajando en esta etapa de dificultades para proyectar un futuro mejor; el Papa Francisco nos llama permanentemente a organizar la esperanza y creo que de la mano de la innovación y del trabajo en comunidad tenemos la posibilidad de utilizar esa esperanza para construir un futuro mejor”, concluyó.

La importancia de crear

Siguiendo esta línea, Álvarez Rodríguez afirmó: “No hay desarrollo posible sin innovación, este es un tema central a futuro, tampoco puede haber desarrollo sin inclusión social. La tecnología, el desarrollo científico aplicados al trabajo, a la pyme, y a la industria viene de la mano de que nadie se quede afuera y que hagamos una comunidad más justa”, sostuvo.

Además, la funcionaria subrayó la necesidad de un Estado presente y más eficiente para generar una “comunidad más armoniosa”. Hizo referencia al enorme trabajo del gobierno provincial y a la esperanza de encontrar un rumbo para seguir construyendo cosas a pesar del “clima de época”. “Vamos con todo a construir desde Almirante Brown, ya que está en nuestras manos”, añadió.

La jornada contó con el Taller “Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación Local”, a cargo de Juan Pablo Luna y la exposición Magistral de Innovación Abierta: “Tecnología y Territorio: la innovación posible”. También el relato de experiencias en innovación a cargo de las empresas A.D Barbieri, Molinos Río de La Plata y Georgalos.

Sobre la jornada

Fue declarada de interés municipal por el legislativo local a través de la ordenanza N°13.579. La organización estuvo a cargo de la Comuna, con la participación de asistencia técnica y profesional. Contó además con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Federal de Inversiones, la Unión Industrial de Almirante Brown, la UNaB y el Sector Industrial Planificado del distrito.

Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolas Jawtuschenko; el prosecretario de la Unión Industrial Argentina, Silvio Zurzolo; el titular de la Comisión Mixta del Parque Industrial, Hernán Pereyra; el presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown, Miguel Rodríguez, y vicerrector de la UNAB, Facundo Nejamkis, entre otros.

También fueron parte de la jornada el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone; el subsecretario de Desarrollo Productivo y el Comercio, Leandro Gavioli; la directora de Desarrollo Industrial, Gabriela Pellegrini; la directora Provincial de Gestión Territorial Conurbano Sur, Cristina Vilotta, y, el secretario de Extensión Universitaria, Ignacio Jawtuschenko, entre otras autoridades provinciales y municipales.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram