Mar, 05/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2409
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 22 de mayo de 2014

Sigue la campaña para que Antonella pueda viajar a China


La semana pasada se realizó un festival folclórico solidario, para ayudar a reunir el dinero que se necesita para que la nena de dos años pueda ser sometida a un trasplante de células madre en el país asiático. Sin embargo, aún resta una parte importante del total. Por eso, la familia apela la colaboración de todos los vecinos.

antonella

Después del festival folclórico que se llevó a cabo el domingo 10, la familia de Antonella Fusco, la nena de dos años que padece parálisis cerebral y necesita hacerse un transplante de células madre en China, continúa con la campaña para recaudar fondos y así concretar el tratamiento.

Si bien el evento, que se llevó a cabo en el Club Defensores de Rafael Calzada -situado en Arturo Illia4160- tuvo buena participación por parte de los vecinos, aún deben seguir trabajando porque los costos que implica el viaje son muy altos.

“El festival fue positivo, pero todavía nos falta bastante”, contó a www.deBrown.com.ar la mamá de la niña, Natalia Manzella, quien aprovechó la ocasión para agradecer la colaboración de todos. Advirtió que continúan con la campaña para juntar tapitas de gaseosa y llaves, que son otros mecanismos por los cuales la familia busca llegar a la cifra total que necesitan.

La nena nació con un doble circular del cordón que le provocó una asfixia, en consecuencia un edema cerebral y una serie de hemorragias que la condujeron a un estado de coma por diez días luego de los cuales despertó. Fue en ese momento cuando le diagnosticaron la Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE).

Después de una ardua búsqueda, apareció la opción de hacer el tratamiento en el país asiático y desde entonces pusieron sus esfuerzos en llegar a esa meta, que todavía no tiene una fecha pautada debido a que aún no cuentan con los casi 70 mil dólares que implica.

Según detalló la mujer, otra de las opciones a las que pueden llegar a recurrir hasta tanto no consigan viajar, será volver a realizarle un transplante de células similar al que le hicieron el año pasado en la capital bonaerense. “Como viene lento lo de China, tal vez a fin de año volvamos a hacerle el tratamiento en La Plata. Es similar, pero obviamente no es igual de efectivo al que ella necesita, tiene efectos menores”, señaló.

Más allá del cuadro general, la niña permanece estable aunque todas las semanas deben llevarla a kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y diversas consultas médicas.

Quienes quieran colaborar, pueden encontrar más información en www.unamanoporanto.com.ar, en la cuenta o el grupo de Facebook “Una Mano Por Anto”, en la de Twitter que tiene el mismo nombre (@UnaManoPorAnto) o escribir a unamanoporanto@hotmail.com. Otra opción es hacer directamente un depósito en  la cuenta N° 6065619 del Banco Provincia, radicada en su sucursal 2000 con CBU 0140999803200060656194. Ante cualquier consulta, también pueden comunicarse telefónicamente al 1565426473 (Natalia).

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram