Sáb, 27/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2462
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 6 de febrero de 2016

Suspendieron festejo de Carnaval


Se inició uno de los fines de semana largo más importantes del año. El municipio tenía previsto realizar el lunes un desfile de comparsas y murgas en Ministro Rivadavia, cuyo cierre iba a estar a cargo de Sebastián Mendoza. Pero, por inclemencias en el clima la actividad fue reprogramada para el sábado 13 de febrero.  
carnaval
Al ritmo de los tambores y redoblantes, con música, baile y mucho color, este fin de semana largo se desarrollarán los festejos de Carnaval en todo el país. Como cada año, Almirante Brown proponía opciones para que nadie quede afuera de esta antigua celebración que convoca a todos por igual.
Por el mal tiempo debió ser modificada la fecha de las acciones ideadas para esta ocasión. Fueron trasladadas al sábado 13 de febrero.
El lunes se había definido una jornada especial en el Polideportivo Municipal, que tenía fines solidarios: ayudar al hospital zonal de agudos Lucio Meléndez de Adrogué. Estaba previsto un desfile y el cierre a cargo de Sebastían Mendoza.
Organizado en conjunto por la Asociación Cooperadora del centro de salud y con el auspicio de la comuna browniana a través del Instituto Municipal de las Culturas, se realizará el sábado 13 y tendrá un bono contribución de 20 pesos o de 40 para quienes deseen una platea.
 
Algo de historia
El carnaval es una de las fiestas de mayor tradición en la humanidad. Desde los inicios, se conmemoraba en la fecha previa a la cuaresma, festividad religiosa anterior a las Pascuas donde se prohibía el consumo de carne durante cuarenta días.
En Argentina, la celebración de esta fecha tiene una gran importancia y diverso arraigo de acuerdo a la región geográfica cultural. En el noroeste andino, la conmemoración está relacionada con la subsistencia de antiguas tradiciones indígenas pertenecientes a la civilización andina prehispánica y, entre los aspectos más importantes, se destaca “el desentierro y el entierro del diablo de carnaval.
En cuanto al grado de preparación, la creación de carrozas y trajes, el de mayor importancia es el Carnaval de Gualeguaychú, en Entre Ríos. Cada año, reúne en el corsódromo alrededor de 40 mil personas provenientes de todo el país.
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram