Conocé en qué fecha los argentinos tendrán un nuevo respiro de la rutina.

El finde largo por Semana Santa está llegando su fin y es ahí donde nos empezamos a preguntar cuál será el próximo, ya sea para planear alguna escapada o simplemente tomar un descanso de la rutina.
Según informa el calendario oficial, el próximo feriado nacional será el 1 de mayo, en celebración al Día del Trabajador. La fecha cae jueves, por lo que decidió que además que, al otro día, sea “Día no laborable con fines turísticos” extiendo aún más las jornadas libres.
El cronograma completo
Feriados inamovibles
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Trasladables
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se celebrará el 16).
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladará al 24).
Con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre
¿Y los findes largos?
- 1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día no laborable
- 15 al 17 de agosto: día no laborable y Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 21 al 24 de noviembre: día no laborable y Día de la Soberanía Nacional
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María