Javier y Santiago Bértoli, Andrés Bordolis y Javier Wiesener, viajan este sábado a Irlanda donde participarán del Mundial ITF. Tras meses de lucha y perseverancia, convirtieron en realidad lo que parecía imposible. Lo harán acompañados de su head coach, Raúl Alvarenga. Recibieron el apoyo de la ONG Compromiso Ciudadano.
Llegó el momento. Después de tanta búsqueda, esfuerzo y entrenamiento, los integrantes de la escuela Atra Sur y la Selección Argentina están listos para disputar el Mundial 2017. Se realizará en Dublin del 9 al 16 de octubre.
Ellos son Javier Bértoli (Lucha Adulto, 70 kg), Santiago Bértoli (Lucha Juvenil, 62 kg), Javier Wiesener (Lucha Juvenil, 50 kg) y Andrés Bordolis (Lucha Juvenil, 62 kg). Este sábado viajarán a la capital de Irlanda acompañados de su instructor y guía, Raúl Alvarenga.
Competirán ante los mejores atletas del planeta. No será nada fácil traerse las anheladas medallas, pero si hay algo que estos chicos saben hacer, con el amor por su trabajo como bandera, es demostrar que ninguna barrera es imposible de atravesar.
Más allá del mérito propio de lograr la clasificación en el selectivo, hubiese sido imposible convertir el sueño en realidad sin el apoyo de familiares, amigos, de la ESCB N° 54 y entidades locales, como la ONG Compromiso Ciudadano.
“Siento que vamos a obtener muy buenos resultados por todo el entrenamiento que venimos haciendo desde hace mucho tiempo”, aseguró “Santi” Bértoli (15) en diálogo con www.deBrown.com.ar.
“La banca que tuvimos desde el primer momento fue fundamental para que hoy estemos viviendo esto. Lo que la escuela hizo por mí no lo voy a olvidar nunca. Estoy tranquilo, porque se que este grupo va a dejar todo para estar a la altura de la mano que nos dieron”, reconoció Bordolis, próximo a cumplir la mayoría de edad.
“Javi” Bértoli (20) es el más experimentado de los cuatro y en 2014 ya tuvo la oportunidad de ser campeón del mundo. Igualmente, siente la presión y la exigencia como si fuera su primera vez en una competencia de esta magnitud.
“Tuve la suerte de estar en este lugar, incluso representando a la Selección y uno ya tiene la cabeza un poco más preparada. Sin embargo, la ansiedad y ese temblor en las piernas se sienten siempre, aún con las vivencias que ya hayas tenido o la edad que tengas”, sostuvo en comunicación con este medio.
“Todos están pendientes y se ponen contentos. Sin mis seres queridos, que me apoyan hasta en cosas mínimas como la dieta y los entrenadores, Raúl (Alvarenga) y Roberto Barrientos, que son los que nos forman, uno no podría dar el máximo. Quiero dar lo mejor para estar a la altura de lo que ellos esperan de mí”, destacó.
Wiesener fue claro en cuanto a sus expectativas: "Después de todo el trabajo que hicimos, voy con la idea de ser campeón del mundo". "No va a ser fácil, hay atletas muy buenos del otro lado, pero nosotros también nos preparamos para hacer cosas grandes", manifestó el jóven de 18.
Alvarenga, quien acompañará a los chicos, confía plenamente en las condiciones de sus discípulos. "Estoy orgulloso y muy seguro. Tengo cuatro gladiadores que van a dejar todo. Desde marzo que no paramos de entrenar con nutricionistas, psicólogos. Hicimos todo lo necesario para estar en buenas condiciones", afirmó.
"Es una gran felicidad haber recibido tanto amor de muchísima gente. De la escuela, amigos, familiares, gente que fuimos conociendo como Compromiso Ciudadano y Veteranos de Malvinas. Reconforta saber que contamos con tanto apoyo. Nunca estuvimos solos", concluyó.