Terminada la etapa de preparación, los atletas se preparan para encarar las primeras responsabilidades del 2015. Tras un arduo trabajo, el club se transformó en un referente de esta disciplina en la zona. En diálogo con De Brown, el coordinador Juan Carlos Poldo, explicó los métodos de enseñanza y cómo hizo la institución para incrementar el número de deportistas.
Tras un compromiso a largo plazo que comenzó hace cinco años, la Sociedad Alemana de Gimnasia (SAG) de Almirante Brown, empezó a ver sus frutos en atletismo. Con metas y objetivos claro se preparan para un año cargado de nuevas exigencias.
Poldo, cuenta con más de cincuenta años de experiencia en su labor, está al frente no sólo de los atletas del club sino también de la capacitación de los profesores del distrito que enseñan en escuelas secundarias.
En comunicación con www.deBrown.com.ar reconoció que hace cuatro años se firmó un convenio con el municipio que generó un incremento importante de asistencia de chicos. “Mi trabajo consiste en perfeccionar a los docentes. Había muchas dificultades en los entrenamientos porque cuando tenían que aprender las cosas bien, las aprendían mal”, detalló.
En ese mismo sentido, agregó: “El trabajo está enfocado en el perfeccionamiento docente, para que todos los atletas, tanto del SAG como de los colegios, tengan un entrenamiento ordenado y con las mayores herramientas posibles”.
En poco tiempo, se empezaron a ver los resultados, no sólo en las estadísticas municipales de los Juegos Bonaerenses, sino que muchos chicos tuvieron una destacada participación en Torneos Metropolitanos y Nacionales. Pamela López Campos, por ejemplo, fue campeona sudamericana hace dos años, en la competición de cadetes.
El SAG cuenta con una pista marcada de césped, con todos los elementos para poder desarrollar el deporte. Correr sobre pasto es más sano y evita lesiones. Las categorías menores se entrenan cuatro veces por semana, mientras que los más grandes precisan de más días, dependiendo de la intensidad de los trabajos.
En este tramo del año, los atletas recién están poniendo punto final a las diferentes pretemporadas, enfocados ya en las primeras obligaciones del calendario. La Copa Nacional de Pruebas combinadas en Rosario y el Campeonato Metropolitano para cadetes en el CENARD, asoman como las primeras exigencias de la temporada.
En estas competencias, si los deportistas tienen una actuación destacada, son convocados para formar parte del equipo de la Federación Metropolitana, entidad que agrupa a todos los clubes de Capital Federal y alrededores. El año pasado, cuatro chicos de la institución formaron parte de esta selección y se presentaron en el Torneo Nacional realizado en Mendoza.
En estos momentos Poldo se encuentra en Salta, para colaborar en el Curso Nacional de Saltos Horizontales, al cual fue convocado por su extensa trayectoria, para transmitir sus conocimientos y vivencias en el atletismo.