Jue, 21/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2425
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 22 de agosto de 2017

Terminó el escrutinio definitivo de las PASO de Almirante Brown


Entre ayer y hoy se relevaron en La Plata los datos del distrito, donde Unidad Ciudadana superaría el 40%. Tras el cómputo de las secciones Primera y  Segunda, continuaron con la Tercera, la más grande del territorio bonaerense y que podría cambiar el rumbo de la elección. Los resultados finales a nivel provincial estarían para el lunes próximo.

El prosecretario electoral bonaerense, Leandro Luppi, confirmó que finalizó el conteo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto de la Primera y Segunda sección y; que hasta el momento sólo detectaron las irregularidades habituales.

Ayer, lunes 21 se siguió por la Tercera Sección, compuesta por 19 partidos, entre los que se encuentran los que tienen la mayor cantidad de habitantes. Empezaron por Almirante Brown. Y, así proseguirán en orden hasta la Séptima (centro de la Provincia).

En el provisorio, quedaron fuera 1.537 mesas, de ellas 61 eran de la comuna, que por sus 450.989 electores, es una de las que más peso tiene en el recuento final.

Las expectativas están puestas sobre la Provincia, ya que hubo un "empate técnico" en la categoría a senador entre los candidatos de Cambiemos y Unidad Ciudadana. No obstante, la diferencia sería de 7 mil votos aproximadamente favorables a la ex presidenta, Cristina Kirchner.

El trabajo se concreta desde el lunes pasado, todos los días de 8 A 19 incluso los fines de semana y feriados, en el Teatro Argentino de La Plata con la presencia de unos 400 fiscales partidarios y empleados de la justicia electoral.

Sobre el procedimiento, Luppi indicó: "De acuerdo a los cálculos más optimistas, si seguimos con este ritmo, para el 28 de agosto podemos estar terminando lo que es la tarea de recinto, que es la apertura de los bolsines y exhibición de las actas. Quedarán por resolver algunas impugnaciones o urnas que tengan problemas de documentación".

Respecto a este último punto, informó que las objeciones son las habituales y que responden a "un defecto en la documentación o alguna desprolijidad” pero no han detectado "nada llamativo o que salga de lo común".

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram