Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 12 de marzo de 2015

Tras 42 años, licitan obras para el ISFD N° 41


Se trata del Instituto Superior de Formación Docente, que actualmente funciona en el edificio del Colegio Nacional Adrogué. A más de cuatro décadas desde su creación, recién este año se presentó un proyecto para trasladarlo a un predio de Burzaco.

nacionalcarteles

Luego de años de reclamos y pedidos desesperados a Provincia y Nación, finalmente el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 41 cuenta con un proyecto para la construcción de un edificio propio. Desde su creación, en 1973, funcionó en el Colegio Nacional Adrogué. Actualmente posee una matrícula de 3500 alumnos y 1300 aspirantes. Dicta nueve carreras de profesorado.

Algunas de las quejas más recurrentes elevadas por los alumnos de dicha institución son: el mal estado en el que se encuentra la estructura, el mobiliario y los baños de dicho establecimiento; la falta de espacios propios para armar una biblioteca y un laboratorio; y la restricción de horarios para poder abrir nuevas cursadas, ya que -por el doble turno de la escuela- sólo puede funcionar de noche.

“Faltan vidrios y ventanas, y en muchos casos puertas enteras; los baños tienen humedad y hay filtraciones de agua servida en las aulas. En los tanques de agua el año pasado se encontraron palomas muertas. Es realmente un desastre. A parte no contamos con matafuegos ni salida de emergencia. Estamos realmente en una situación muy complicada”, advirtieron días atrás.

Según informaron las autoridades del instituto, el proyecto fue terminado hace pocas semanas y ya se lanzó la licitación. Ahora, resta esperar a que se presenten las empresas constructoras interesadas y luego que se realice una evaluación de los presupuestos para definir cuál será la que convertirá este sueño en realidad.

La obra, que será financiada con fondos enviados por la Nación, se ejecutará en el barrio Vattuone de Burzaco, en un terreno de 6308 metros cuadrados que ya fue transferido por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

nacionalcarteles3

Es que pareciera que al fin la acumulación de reclamos empezó a dar efecto. En 2014, en un encuentro de estudiantes realizado en el edificio de la Avenida Espora y Esteban Adrogué, se había hecho presente la directora general de Cultura y Educación de la provincia, Nora de Lucía. En esa ocasión, los estudiantes aprovecharon para mostrarle a la funcionaria las graves complicaciones con las que tenían que enfrentarse a diario y solicitaron su ayuda.

Sin embargo, según relató el grupo de jóvenes que representaba a las cursadas del secundario del Nacional y del Instituto de Formación Docente, De Lucía asintió con la cabeza en respuesta a los pedidos y se retiró del lugar casi sin mirar el deterioro evidenciado en paredes, bancos, sillas, pisos y baños.

Ante la falta de respuestas, los alumnos del establecimiento realizaron el año pasado varias marchas en reclamo de un nuevo edificio al Consejo Escolar browniano, acompañadas de radioabierta y carteles en las puertas, con el fin de que los vecinos se plieguen a sus pedidos.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram