Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
lunes 4 de agosto de 2014

Último día para inscribirse a los talleres municipales


Los interesados pueden consultar e inscribirse ingresando a www.cultura.brown.gob.ar Según confirmaron desde la Secretaría de Educación y Cultura, aún quedan vacantes disponibles para los cursos y talleres del segundo cuatrimestre.

Casa de la Cultura4

Quienes no hayan confirmado su inscripción virtual, podrán hacerlo, concurriendo a la Casa Municipal de la Cultura, sita en E.Adrogué 1224, en el horario de 10 a 18, acompañados por una fotocopia del D.N.I, que deberán depositar en la urna que se encuentra en la oficina de informes.

Cursos y talleres con vacantes disponibles:

  • Iniciación al Ballet Folklórico ( de 18 años en adelante, en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Nerina LópeZ, los lunes de 19 a 20.
  •  Muñequería country, en el Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo de Burzaco, con la profesora Monica Carbajo, los lunes de 16 a 18.
  •  Ajedrez, en la Casa Municipal de la Cultura, con el profesor Marcelo Re, los viernes de 18 a 20.
  • Técnicas mixtas (adolescentes y adultos), en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Lucia Bodnar, los martes de 12 a 14.
  • Flamenco (de 15 a 30 años), en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Josefina Duarte, los lunes de 18:30 a 19:30.
  • Flamenco (de 6 a 15 años), en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Josefina Duarte, los lunes de 17:30 a 18:30.
  • Teatro para personas con discapacidad, en la Casa Municipal de la Cultura, con los profesores J.Coppolino/ Dominguez, los miércoles de 14 a 15.
  • Espacio de la práctica técnicas corporales, en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Gabriela Boffa, los jueves de 19 a 20.
  • Expresión corporal, en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesroa Gabriela Boffa, los jueves de 18 a 19.
  • Iniciación al clown (de 16 años en adelante), en el Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo de Burzaco, con el profesor Gabriel Espinosa, los martes de 17 a 19.
  • El arte en vidrio, en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Fernanda Palacios, los miércoles de 12:30 a 14:00.
  • Magia (Adultos), en la Casa Municipal de la Cultura, con el profesor Daniel Salimbeni, los martes de 18.30 a 19.45.
  • Magia (de 10 a 15 años), en la Casa Municipal de la Cultura, con Daniel Salimbeni, los martes de 17 a 18.15.
  • Tapiz Artesanal, en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Lidia Berreta, los martes de 10.30 a 12
  • Historia del partido de Alte. Brown, en el Museo y Archivo Histórico La Cucaracha, con Ricardo Ravenna, los martes de 17.30 a 18.30.
  • Historia del partido de Alte. Brown. en el Museo y Archivo Histórico La Cucaracha, con Ricardo Ravenna, los martes de 18.30 a 19.30.
  • Folklore Adultos, en la Casa Municipal de la Cultura, con la profesora Sandra Chacon, los martes de 15 a 16.30.
  • Repujado en cobre y aluminio (condición de la inscripción haber realizado Estaño I) en la Casa Municipal de la Cultura, con Silvia Jurado, los viernes de 10:30 a 13:00.
  • Ritmos juveniles (de 8 a 15 años), en la Casa Municipal de la Cultura, con Vanesa Moritan, los martes de 12.30 a 14.30.
  • Fabricación de Instrumentos de Percusión, en la Escuela De Artes y Oficios E.M.E.I Nº 1, con Carolina Episcopo, los viernes de 15:00 a 16:30.
  • Danzas nativas tradicionales (de 7 a 12 años /varones) en el Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo, con el profesor Braian Estrella, los jueves de 16:00 a 18:00.
  • Percusión, en la Junta Vecinal 24 de Septiembre, con Carolina Episcopo, los martes de 18:30 a 19:30.
  • Danzas clásicas (de 8 a 12 años) en la Asociación Civil La Puerta , con Adriana Bronzatti, los miércoles de 18:00 a 19:00.
  • Tango Mujeres, en el Club El Taponazo, con Claudio Ferreyra, los lunes de 14 a 16.
  • Telar y Cestería , en la Agrupación Jubilados y Pensionados La Amistad, con la profesora Liliana Siles, los lunes de 14 a 16.
  • Telar y Cestería , en la Sociedad de Fomento General San Martin, con Liliana Siles, los lunes de 16 a 18.
  • Telar y Cestería, en el Circulo Católicos de Obreros de Rafael Calzada, con Liliana Siles, los jueves de 14 a 16.
  • Dibujo y pintura, en el Centro de Jubilados y Pensionados Carlos Gardel, con María Lujan Molteni, los sábados de 10 a 12.
  • Folklore Adultos, en la Agrupación Jubilados y Pensionados La Amistad, con Sandra Chacon, los miércoles de 15 a 17.
  • Guitarra (de 7 años en adelante), en la Biblioteca Popular Ona, con el profesor tallerdedanzasfolcloricasFederico Pompozzi, los martes de 14 a 16.
  • Tejido, en el Centro de Jubilados El Sol de los Abuelos, con la profesora Luisa Lobos, los miércoles de 14 a 16.
  • Tapiz y tejido, en el Centro de Jubilados Los Amigos de Adrogué, con la profesora Elisa Menéndez, los miércoles de 13.30 a 15.30.
  • Dibujo y pintura, en el Centro Cultural Homero Manzi, con Dora Tongni, los miércoles de Mier14 a 16.
  • Tejido, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Sol de Agosto”, con Luisa Lobos, los martes de 9 a 11.
  • Muñequería Country, en la Sociedad San Vicente de Paul- Nuestra Señora de Itatí, con Monica Carbajo, los viernes de 15.30 a 17.30.
  • Folklore, en el Centro de jubilados y Pensionados El Encuentro, con Emiliano Castello, los sábados de 14 a 16.
  • Arte Precolombino, en el Museo y Archivo Histórico La Cucaracha, con María Angélica Balmaceda, lo viernes de 17.30 a 19.30.
  • Folklore Adultos, en el Centro de Jubilados y Pensionados 7 de Agosto, con Sandra Chacon, los jueves de 15 a 17
  • Tango Varones, en la Casa Municipal de la Cultura, con Claudio Ferreyra, los jueves de 18:30 a 20.
  • Percusión y Canto Mujeres, en la Junta Vecinal 24 de Septiembre, con Carolina Episcopo, los martes de 17:30 a 18:30
  • Tango Varones, en el Club El Taponazo, con Claudio Ferreyra, los lunes de 14 a 16.
  • Tango Varones y Mujeres, en la Biblioteca Popular Martin Fierro, con Claudio Ferreyra, los miercoles de 14 a 16.
  • Corte y confección, en el Centro Cultural Parque Roma, con la profesora Maria Eva Ledesma, losm iércoles de 14.30 a 16.30.
  • Folklore, en el Centro Cultural Parque Roma, con Emiliano Castello, los martes de 19 a 22.
  • Folklore, en la Sociedad de Fomento Medalla Milagrosa, con Emiliano Castello, los sábados de 17 a 19.
  • Danzas nativas, en la Fundación Soldi, con la profesora Graciela Doré, los lunes de 15:00 a 16:30.
  • Artesanías, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Anselmo Díez”, con Stella Maris Suárez, losviernes de 15 a 16.30.
  • Tejido, en el Centro de Jubilados y Pensionados 7 de Agosto, con Luisa Lobos, losmartes de 14 a 16.
  • Folklore, en la Asociación Jubilados de Almirante Brown, con Sandra Chacon, los lunes de 14.45 a 16.45.
  • Tapiz y tejido, en el Centro de Jubilados Escobar, con Elisa Menéndez, los lunes de 13.30 a 15.30.
  • Folklore, en la Sociedad de Fomento Carlos Schulz, con Gerardo Bengochea, los viernes de 14 a 16.
  • Tejido, en la Sociedad de Fomento y Club Infantil Santa Rita, con Dominga Martinez, los jueves de 15 a 17.
  • Dibujo y pintura, en el Centro Cultural Longchamps También Cambia, con Dora Tongni, los viernes de viernes de 13 a 15.
  • Tejido, en el Centro Comunal Longchamps, conDominga Martinez, los lunes de 9 a 11.
  • Danzas nativas, en la Asociación Jubilados Nuestras Malvinas, con Emiliano Castello, los jueves de 18 a 19.30.
  • Tapiz Artesanal, en el Centro de Jubilados El Rincón de los Abuelos, con Lidia Berreta, los lunes de 9:30 a 12:30.
  • Tejido, en la Capilla Nuestra Señora de Caacupé, con Dominga Martinez, los martes de 15 a 17.
  • Tejido, en la Unidad Sanitaria Nº 4, con Dominga Martinez, los miércoles de 13 a 15.
  • Tapiz Artesanal, en la Asociación Jubilados Nuestras Malvinas, con Lidia Berreta, los jueves de 14 a 16.
  • Dibujo y pintura, en el Centro Integral Infantil Retacitos, con Dora Tongni, los jueves de 15 a 17.
  • Folklore Varones, en el Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo, con Fernando Rodríguez, los lunes de 16.30 a 18.30.
  • Danzas nativas, en el Centro Cultural Longchamps También Cambia, con Graciela Doré, los sábados de 10 a 12.
  • Folklore, en la Academia Estrellita, con Emiliano Castello, los sábados de 14 a 16.
  • Folklore, en el Centro de Jubilados Los Amigos de Adrogué, con Gerardo Bengochea, los jueves de 9 a 11.
  • Taller de danza contemporánea, en la Casa Municipal de la Cultura, con Gustavo Corso, los sabados de 12 a 14 .
  • Percusión, en Escuela De Artes y Oficios E.M.E.I Nº 1, con Carolina Episcopo, los viernes de 16:30 a 18.
  • Artesanías, en el Centro de Jubilados y Pensionados de Loma Verde, con Stella Maris Suárez, los miércoles de 15:00 a 16:30.
  • Teatro para personas con discapacidad, en la Casa Municipal de la Cultura, con J.Coppolino/ Dominguez, los miércoles de 15 a 16.
  • Velas Aromáticas, Tarjetería Española y Aromaterapia, en la Casa Municipal de la Cultura, con Paola Mohnen, los lunes de 18 a 20.
  • Danzas nativas, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Los Alamos”, con Graciela Doré, los martes de 15:30 a 17.
  • Danzas nativas tradicionales (infantil de 7 a 12 años / mujeres, en el Centro de Arte y Cultura E. S. Discépolo, con el profesor Braian Estrella, los jueves de 16 a 18.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram