Dom, 04/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2316
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 24 de marzo de 2022

Diferentes municipios replicarán el modelo de Zoonosis Brown


El diputado bonaerense Mariano Cascallares y el intendente interino Juan Fabiani recibieron a equipos de otras Comunas. Toda la información.

Al ser considerado como referente en su rubro, el Centro de Sanidad Animal y Zoonosis es visitado con frecuencia por distintas áreas de Salud de municipios y provincias. Recientemente, recibió a funcionarios del partido bonaerense Tigre y de la ciudad santafesina de Reconquista, quienes se acercaron para conocer y replicar el modelo sanitario que se implementa en el distrito.

La jornada

El diputado provincial Mariano Cascallares y el intendente interino Juan Fabiani recibieron a los invitados en el establecimiento ubicado en Martín Fierro 33. Allí, conocieron las instalaciones edilicias, al personal que trabaja en el lugar y su operatividad técnica.

En representación de Tigre estuvieron presentes su secretario de Salud, Fernando Abramzon; la directora de Salud Preventiva, María José Viani; y el veterinario Sebastián Andrés. En tanto, el director de Zoonosis, Andrés López Díaz; y los profesionales Sebastián Andrés y Gaspar Blanco, hicieron lo propio por Reconquista.

“Todas las políticas públicas en materia de sanidad animal posicionaron a Almirante Brown como el primer Municipio No Eutanásico del país y referente de toda América Latina”, afirmó Cascallares.

Fabiani, en ese contexto, resaltó: “El control ético de la superpoblación de perros y gatos del distrito son una prioridad. Y eso hace que regularmente tengamos la visita de funcionarios de toda Argentina y también de países vecinos. Para nosotros es una alegría muy grande contar cómo trabajamos. Este lugar es un verdadero orgullo”.

Sobre la institución

Durante los últimos meses, recibió a funcionarios del área de Salud de provincias como Santa Fe, Catamarca, Río Negro y Santa Cruz. También de los partidos bonaerenses de La Costa, Tandil, Bragado, Malvinas Argentinas y Luján, entre muchos otros. 

Asimismo, el año pasado, una médica veterinaria oriunda de San Juan de Río, una ciudad mexicana ubicada en el estado de Querétaro, visitó el establecimiento para replicar en su país el modelo de sanidad animal.

Zoonosis Brown inició su política de Control Ético de la Sobrepoblación de Perros y Gatos en 1996, de la mano de la entonces intendenta Hebe Maruco. La ex jefa comunal comenzó estas acciones masivas, gratuitas, sistemáticas, extendidas, tempranas y abarcativas.

¿Quiénes estuvieron?

En la visita también dijeron presente el secretario de Salud, Walter Gómez; la subsecretaria de Redes Integrales de Servicios de Salud, Mariana Ávila; y la coordinadora de Zoonosis local, Cristina Gaitán.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram