Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
sábado 15 de octubre de 2016

Un sueño que viaja sobre cuatro ruedas


Lautaro Vivero es corredor de karting y representa al distrito en la categoría Prokart de la división Super Low. En diálogo con De Brown, repasó sus inicios y se refirió al esfuerzo económico que realiza para competir cada fin de semana. “Encontré la felicidad en las pistas”, reconoció.

vivero

Es vecino de Adrogué, tiene 22 años y debutó profesionalmente en la presente temporada. Compite en la división Super Low, que tiene la P.P.K.A. (Pilotos Prokart Asociados). Transitadas siete fechas del campeonato, Lautaro debió sobreponerse a las adversidades y durante la última carrera consiguió adueñarse de la sexta posición.

“Empecé a correr en serio actualmente, pero mi primer contacto con el karting fue a los 12. Cuando me subí por primera vez, encontré la felicidad. Sabía que eso iba a ser lo mío en el futuro”, aseguró Vivero, en comunicación con www.deBrown.com.ar.

Para poder dedicarse de lleno a este deporte, se debe contar con un respaldo económico importante. No fue su caso hasta que encontró a patrocinadores que, con su ayuda, permitieron que pueda comenzar a cumplir su sueño.

“Al principio no me quedó otra que tomarlo como un hobbie. De chico me hice un karting casero con mi hermano y en mi adolescencia, empecé a anotarme en campeonatos de alquiler. Allí corría y me divertía, pero no era nada serio. Gracias a Dios, hoy todo es diferente”, manifestó.

El primer paso al profesionalismo fue adquirir el vehículo que tanto anhelaba. “Pedí un préstamo en el banco y pude conseguirlo. No tengo auto para moverme en mi vida cotidiana y quizás lo más lógico hubiese sido comprar uno, pero me la jugué por el karting”, advirtió.

“Cuando lo conduje por primera vez me sorprendió mucho la potencia. Creí que no lo iba a poder manejar, hasta que con el paso del tiempo me amoldé totalmente. Hoy cuando entro en él, me siento otra persona. Literal”, agregó.

Su primera prueba fue en el equipo adroguense de “Flores Competición”. “Encaré a Nicolás, el director, y le manifesté mis deseos de correr. Por suerte decidieron evaluarme, escuché sus consejos y los tiempos que hice lo convencieron para poder darme la oportunidad”, reveló.

vivero2

Al momento de realizar el debut oficial, lo invadió la ingenuidad. “No lo podía creer, sinceramente. Me preguntaba constantemente que hacía ahí, compitiendo contra pilotos que corren hace años y que además son muy buenos. La sonrisa no se me podía borrar del rostro”, se sinceró.

En ese marco, Lautaro destaca que para él, participar de cada carrera es un logro, más allá de los resultados. “Pasaron siete fechas y tuve la misma cantidad de festejos. Poner el auto en pista significa mucha plata y es casi el sueldo de un trabajador. Hoy en día, en la Argentina está todo muy complicado y es difícil alcanzar esos números”, analizó.

“Además del apoyo que me brindan mis patrocinadores, a quiénes agradezco, hago sorteos en mi trabajo y diferentes eventos para poder seguir manteniéndome”, amplió.

Debido a los escasos recursos, Vivero tuvo varios inconvenientes en lo deportivo. Rompió una vez la bomba de freno y en la segunda fecha, que se corrió bajo la lluvia, participó por debajo de las condiciones de sus rivales, al no poder contar con las gomas adecuadas.

“Siempre me tocó arrancar de muy atrás. Por suerte en cada ocasión logré sobreponerme y superar a varios autos. En la última carrera me sucedió lo mismo y pude finalizar casi entre los cinco primeros. La verdad es que me dejó muy contento”, expresó en declaraciones a este medio.

vivero3

Esta actualidad le deja una buena perspectiva al browniano, que ya se ilusiona con cómo podría rendir si contara con un mayor capital. “No reniego de lo que tenemos porque si sigo trabajando de esta manera, los éxitos más importantes no tardarán en llegar”, apuntó.

“Mis objetivos a futuro son varios. El primero y principal es del de poder seguir afrontando el torneo. Otro es el de poder encontrar nuevos auspicios que me permitan competir y, por supuesto, cosechar títulos y llegar a categorías de autódromo”, detalló.

“Mi sueño es poder vivir de esto y voy a luchar hasta conseguirlo. No hay nada más lindo para mí, cuando me preguntan qué es lo que hago, responder que soy un piloto de carrera”, concluyó.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram